¡PROMOCIÓN HASTA EL 11/04! Inscribite hoy y obtené un 40% de descuento abonando la totalidad de tu curso, un segundo curso, de la misma o menor duración, totalmente gratis para ti, un amigo o un familiar y una masterclass en video a elección. 🎓🎉
⚡ ¡PROMOCIÓN! Inscribiendote HOY tenés obtené un 60% de descuento en inscripción, un 43% en cada cuota y una masterclass en video a elección. 🎓🎉
termina en:
1D
8H
44M
30S
ISE Cursos
Cursos en Video
Comienzo inmediato
Curso de Práctica Forense Penal
El presente curso apunta a la formación general del alumno, con la pretensión que los estudiantes adquieran los conocimientos teóricos del Derecho Procesal Penal y alcancen las destrezas prácticas que les permitan desempeñarse eficiente y eficazmente en el ejercicio de la profesión del abogado, desde el área penal.
🕧 Días y horarios disponibles:
- Jueves 19:00 a 21:00hs – INICIA 24/ABRIL
Dirigido a
¿Quieres aprender todo sobre lo referido a este tema? ¡Entonces no esperes más!
Abogados y estudiantes avanzados de la carrera de Derecho. Otros profesionales de carreras afines o que habiliten la actuación profesional como auxiliares de proceso.
Temario
Aquí abajo podrás asegurarte de que es lo que vas a descubrir dentro de este curso..
Modulo I: -Lineamientos generales del derecho procesal penal. Teoría del caso. Sujetos procesales: el imputado y su defensor; el Ministerio Público Fiscal; la querella y la participación del ofendido. La organización de la justicia. Juez de Garantías.
Módulo II: La Investigación Penal Preparatoria: los modos de inicio del proceso penal; diligencias preliminares; actas y actos procesales; recolección de evidencias; anticipos probatorios. Medidas Jurisdiccionales frente al imputado. Medidas de Coerción. La declaración de imputado. Roles de los distintos operadores durante la etapa preparatoria.
Módulo III: La etapa intermedia –control de la imputación–: requerimientos acusatorios y planteos defensivos. Control de validez de los actos procesales y decisiones judiciales. Ofrecimiento probatorio y admisibilidad de la prueba. El sobreseimiento. Métodos alternativos de resolución de conflictos. El auto de remisión a juicio.
Módulo IV: La Etapa del Juicio. Técnicas de litigación. Instancias previas al debate oral. El juicio abreviado. Producción probatoria. El juicio de pertinencia de la prueba. La instrucción suplementaria. La sentencia: condenatoria y absolutoria. La valoración de la prueba. decisión y motivación. Argumentación de las decisiones judiciales. Medios de impugnación.
¿Qué distingue a este curso?
Desarrollalo de manera super flexible..
Realízas el curso desde cualquier parte del mundo
No requiere poseer estudios ni conocimientos previos
Certificado que acredita los conocimientos adquiridos
Asesoría permanente por WhatsApp
Se brindarán clases quincenales de dos horas cada una (modalidad on line), las que estarán a cargo del Director del Curso – Dr. Arturo Dumón – y/o de los docentes designados en cada caso.
Además, semanalmente se pondrá a disposición de los alumnos, clases grabadas – capsulas -, con distintos contenidos del programa.
Se aportará por el cuerpo docente material de lectura obligatoria de citas bibliográficas y jurisprudenciales.
Se brindarán un talleres de análisis de casos reales, con material fílmico de respaldo.
Se aportarán otros elementos de estudio y consulta, de acuerdo a las necesidades del alumnado.
Titulación
Sales de aquí con tu certificado de saberes..
80 HS CÁTEDRAS
Certificado oficial avalado mediante personería jurídica por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza. Nº de resolución 076.
¡Conocé todas las promociones y descuentos que tenemos vigentes!
El curso es 100% teórico. El material para descargar consta de tres partes: títulos de bibliografía recomendada y videos; en carácter de material extra, y el módulo, contenido principal del cual se debe estudiar para realizar el cuestionario.
La forma de evaluación es mediante un cuestionario de 20 preguntas en formato múltiple choice a contestar en un tiempo de 30 minutos. Se realiza mediante la plataforma cuando el alumno desee. No hay horarios ni fechas preestablecidas. Se aprueba con 6. En caso de salir mal, se puede volver a intentar luego de 24 hs. Siempre quedará en el sistema la nota del último intento.