¡PROMOCIÓN DE FIN DE SEMANA! Este sábado 19/04 y domingo 20/04, aprovecha nuestra increíble oferta 3x1 en todos nuestros cursos y capacitaciones. Para obtener esta promoción, comunicate por WhatsApp al +54 3446-542429 (Rosana) 🎓🎉
ARMA TU MEMBRESÍA
Membresía Libre Básica
SELECCIONAR ESTUDIOS
9 módulos
Cursos Premium
Técnico Auxiliar en Análisis de Datos y Big data (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Introducción
a Análisis de Datos y Big Data
Importancia
en el Contexto Actual
Principios
Fundamentales del Análisis de Datos
Métodos
de Recopilación de Datos
Proceso
de Análisis de Datos
Desafíos
y Oportunidades
Tecnologías
Emergentes en Big Data
Hadoop
y MapReduce
Apache
Spark
Bases
de Datos NoSQL
Módulo 2
Herramientas
y Tecnologías para Análisis de Datos**
Herramientas
de Visualización de Datos
Introducción
a Tableau
Power
BI: Visualización Interactiva
Creación
de Dashboards Efectivos
Lenguajes
de Programación para Análisis de Datos
Python
para Análisis Estadístico
Programación
Estadística
Integración
con Jupyter Notebooks
Procesamiento
de Datos en Tiempo Real
Stream
Processing
Apache
Kafka
Módulo 3
Modelos Estadísticos y
Machine Learning
Fundamentos de Estadística
Descriptiva e Inferencial
Medidas de Tendencia Central
y Dispersión
Intervalos de Confianza
Pruebas de Hipótesis
Tipos de Aprendizaje
Automático
Algoritmos Supervisados y No
Supervisados
Evaluación de Modelos
Implementación Práctica de
Modelos ML
Scikit-Learn en Python
TensorFlow y Keras
Módulo 4
Big Data en la Nube
Servicios de Almacenamiento en la Nube
Amazon S3
Google Cloud Storage
Microsoft Azure Blob Storage
Módulo 5
Procesamiento de Datos en la Nube
Google BigQuery
Amazon EMR
Desafíos y Consideraciones de Seguridad
Privacidad de Datos en la Nube
Cumplimiento Normativo
Estrategias de Seguridad
Módulo 6
Procesamiento de Datos en Tiempo Real
Conceptos Básicos de Streaming
Arquitecturas de Procesamiento en Tiempo
Real
Kafka Streams y Apache Flink
Patrones de Diseño en Streaming
Aplicaciones Prácticas de Procesamiento
en Tiempo Real
Análisis de Sentimientos en Redes
Sociales
Detección de Anomalías en Datos en
Tiempo Real
Implementación de Sistemas de Alerta
Desafíos y Consideraciones en Streaming
Latencia y Escalabilidad
Garantía de Entrega
Monitoreo y Mantenimiento
Módulo 7
Integración de Datos y ETL
Conceptos Básicos de ETL (Extract,
Transform, Load)
Proceso de Extracción de Datos
Transformaciones de Datos
Carga en Destinos Específicos
Herramientas ETL Populares
Apache NiFi
Talend
Microsoft Azure Data Factory
Estrategias para la Integración de Datos
Data Warehousing
Integración de Datos en Tiempo Real
Módulo 8
Visualización Avanzada y Storytelling de
Datos
Técnicas de Visualización Avanzada
Visualización 3D
Visualización de Redes
Dashboards Interactivos
Herramientas Avanzadas de Visualización
D3.js para Visualización Personalizada
Plotly y Bokeh
Aplicación de Principios de Diseño
Storytelling de Datos
Creación de Narrativas Efectivas
Uso de Datos para Contar Historias
Impacto en la Toma de Decisiones
Módulo 9
Ética y Gobierno de Datos en Análisis de
Datos y Big Data
Consideraciones Éticas en el Uso de
Datos
Privacidad y Consentimiento
Sesgo en Modelos de Machine Learning
Responsabilidad en el Análisis de Datos
Marco de Gobierno de Datos
Definición de Políticas y Normativas
Gestión de Metadatos
Auditoría y Cumplimiento
6 módulos
Cursos Premium
Un Hotel en tu casa: AirBnB - Booking y Hostel (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Introducción a la Hospitalidad en Casa
La Evolución de la Industria del
Hospedaje
Ventajas y Desafíos de Convertir tu Casa
en un Hotel
Importancia de la Experiencia del
Huésped
Ética y Responsabilidad del Anfitrión
Planificación Financiera para el
Hospedaje en Casa
Tendencias Actuales en el Hospedaje
Domiciliario
Módulo 2
Plataformas
de Hospedaje: AirBnB
AirBnB
y su Modelo de Negocio
Creación
y Optimización de un Perfil en AirBnB
Estrategias
para Atraer Huéspedes en AirBnB
Políticas
de Precios y Cancelación
Consejos
para Ofrecer una Experiencia Inolvidable en AirBnB
Gestión
de Reseñas y Feedback
Solución
de Problemas Comunes en AirBnB
Módulo 3
Plataformas
de Reservas: Booking
Explorando
el Mundo de Booking y su Audiencia
Registro
y Configuración de una Propiedad en Booking
Estrategias
de Marketing para Destacar en Booking
Uso
Efectivo de las Herramientas de Gestión en Booking
Manejo
de Reservas y Comunicación con Huéspedes en Booking
Optimización
de Tarifas y Descuentos en Booking
Resolución
de Problemas en Reservas y Cancelaciones en Booking
Módulo 4
Hostel en Casa: Creando un Ambiente
Comunitario
Características
del Hostel en Casa
Diseño de Espacios para Fomentar la
Interacción entre Huéspedes
Actividades y Eventos para Promover la
Comunidad
Gestión de Dormitorios Compartidos y
Privados
Creación de un Ambiente Seguro y
Acogedor
Estrategias para Atraer Viajeros a tu Hostel
en Casa
Mantenimiento y Limpieza en un Hostel
Doméstico
Módulo 5
Aspectos
Legales y Financieros
Legislación
y Normativas para el Hospedaje en Casa
Implicaciones
Fiscales y Contables
Seguro
para Propiedades de Hospedaje
Contratos
y Acuerdos con Huéspedes
Manejo
de Depósitos y Pagos
Auditoría
Interna y Control de Gastos
Adaptación
a Cambios Legales y Regulatorios
Módulo 6
Tendencias
Futuras e Innovación
Tecnologías
Emergentes en la Industria del Hospedaje
Sostenibilidad
y Hospedaje en Casa
Experiencias
Virtuales y Hospedaje Remoto
Colaboración
con Otros Anfitriones y Empresas Locales
Adaptación
a las Preferencias Cambiantes de los Viajeros
Marketing
Digital y Redes Sociales para Anfitriones
Desarrollo
Continuo y Educación en el Hospedaje Domiciliario
6 módulos
Cursos Premium
Curso de Creación de Podcast (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Introducción al mundo
del podcasting
¿Qué es un podcast?
Historia del
podcasting
¿Por qué crear un
podcast?
Temáticas populares
de los podcasts
Equipos y software
necesarios para crear un podcast
Planificación y
estructura de un episodio de podcast
Edición de audio
básica
La publicación de un
podcast
Módulo 2
Preproducción de un
podcast
Ideación y definición
del concepto del podcast
Identificación del
público objetivo
Creación de un guion
y/o escaleta del episodio
Selección de música,
efectos de sonido y otros recursos
Grabación de voz y
otros elementos
Organización y
almacenamiento de los archivos de audio
Revisión y mejora de
la preproducción
Planificación de
próximos episodios y temáticas
Módulo 3
Producción de un
podcast
Configuración de los
equipos y software necesarios
Edición de audio
avanzada
Mezcla y
masterización de los elementos de audio
Añadir música,
efectos de sonido y otros recursos
Creación de una intro
y outro personalizadas
Creación de una
imagen de portada
Revisión y mejora de
la producción
Módulo 4
Publicación y
distribución de un podcast
Selección de una
plataforma de alojamiento de podcasts
Creación de un RSS feed
y/o distribución en plataformas de agregación
Publicación del
podcast en plataformas populares de podcasting
Promoción del podcast
en redes sociales y otros medios
Monitoreo y análisis
de estadísticas de audiencia
Mejora del SEO y
posicionamiento en plataformas de podcasting
Interacción con la
audiencia y fidelización
Actualización y
mantenimiento continuo del podcast
Módulo 5
Monetización y
patrocinio de un podcast
Estrategias para
monetizar un podcast
Selección de modelos
de negocio y estrategias de publicidad
Creación de un media
kit y búsqueda de patrocinadores
Negociación de
acuerdos de patrocinio y publicidad
Creación de productos
y servicios asociados al podcast
Implementación de
plataformas de crowdfunding y micromecenazgo
Análisis y optimización
de ingresos y costos
Planificación de
próximos pasos en la monetización del podcast
Módulo 6
Casos de éxito y
tendencias en el podcasting
Identificación de
tendencias y oportunidades en el mercado de podcasting
Análisis de formatos
innovadores y experimentales
Investigación de
nuevas tecnologías y herramientas
Creación de una
estrategia de posicionamiento y diferenciación
Implementación de
estrategias para la creación y fidelización de una audiencia
Preparación para
cambios y evolución del mercado de podcasting
Planificación de
próximos pasos en la creación y desarrollo de podcasts
9 módulos
Cursos Premium
Diplomatura en gestión de proyectos (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Introducción a la Gestión de Proyectos
Fundamentos de la Gestión de Proyectos
Importancia de la Gestión de Proyectos
Roles y Responsabilidades del Director
de Proyectos
Ciclo de Vida del Proyecto
Procesos de Inicio y Planificación del
Proyecto
Herramientas y Técnicas en la Gestión de
Proyectos
Ética en la Gestión de Proyectos
Módulo 2
Programación de Proyectos
Desarrollo del Plan del Proyecto
Creación de una Estructura de Desglose
del Trabajo (EDT)
Estimación de Recursos y Duración
Programación de Actividades
Métodos de Red y Camino Crítico
Gestión de Riesgos en la Planificación
Control de Cambios y Ajustes en el Plan
Módulo 3
Ejecución y Control del Proyecto
Implementación del Plan del Proyecto
Gestión de Equipos y Comunicación
Monitoreo y Control del Progreso
Resolución de Problemas y Desviaciones
Calidad en la Ejecución del Proyecto
Gestión de Costos y Presupuestos
Informes y Documentación del Proyecto
Módulo 4
Gestión de Riesgos y Calidad en
Proyectos
Identificación y Evaluación de Riesgos
Estrategias de Mitigación y Contingencia
Aseguramiento de la Calidad en Proyectos
Estándares y Mejoras Continuas
Auditorías de Calidad y Rendimiento
Evaluación de Resultados y Lecciones
Aprendidas
Integración de la Gestión de Riesgos y
Calidad
Módulo 5
Gestión de Recursos Humanos y
Stakeholders
Formación y Desarrollo del Equipo
Gestión de Conflictos y Motivación
Comunicación Efectiva con Stakeholders
Identificación y Gestión de Interesados
Responsabilidad Social y Ética en
Proyectos
Gestión de Recursos Externos
Evaluación del Desempeño del Equipo
Módulo 6
Tecnologías de la Información en la
Gestión de Proyectos
Herramientas y Software de Gestión de
Proyectos
Gestión de Datos y Documentación
Electrónica
Integración de Sistemas en Proyectos
Seguridad de la Información en Proyectos
Tendencias Tecnológicas en Gestión de
Proyectos
Uso de Plataformas Colaborativas
Evaluación de Tecnologías Emergentes
Módulo 7
Gestión Ágil de Proyectos
Principios y Valores Ágiles
Metodologías Ágiles (Scrum, Kanban, XP)
Desarrollo Iterativo e Incremental
Roles en Equipos Ágiles
Planificación Ágil y Estimación
Herramientas Ágiles y Control de Proyectos
Adaptación a Cambios en Proyectos Ágiles
Módulo 8
Proyectos Internacionales y
Multiculturales
Aspectos Culturales en la Gestión de
Proyectos
Comunicación Intercultural
Gestión de Equipos Globales
Logística y Coordinación Internacional
Normativas y Cumplimiento Legal
Estrategias para Superar Barreras
Culturales
Casos de Estudio en Proyectos
Internacionales
Módulo 9
Ética,
Sostenibilidad y Responsabilidad Social en Proyectos
Ética
en la Toma de Decisiones en Proyectos
Sostenibilidad
Ambiental en Proyectos
Responsabilidad
Social Corporativa
Impacto
Social y Económico de Proyectos
Evaluación
de Impacto Social
Reporte
de Sostenibilidad y Éxito del Proyecto
6 módulos
Cursos Premium
Curso de Geografía para Viajeros Internacionales (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Definición de viajes y viajero
Historias de algunos viajeros
Los viajes y su influencia en la expansión de grandes
imperios
La descubierta geográfica gracias a marineros y cartógrafos.
Desarrollo de un viaje
Motivos para viajar
Contextualización del destino
Visualización futura del destino
Módulo 2
La maleta para un viaje
Mapas y tipos de mapas
Salud y vacunas
Hábitos de higiene en los viajes
Manejo higiénico en el servicio de los alimentos y bebidas
Recibir higiénicamente materias primas, alimentos y bebidas
Almacenar higiénicamente materias primas, alimentos y
bebidas
Módulo 3
Permisos, visados y pasaporte
La información turística, conceptos y modo correcto
Visión del sector turismo en el contexto mundial
Desarrollo turístico
Leyes turísticas
Fotografía en los viajes
Soportes analógicos y digitales
La búsqueda de información para realizar un viaje
Módulo 4
Itinerario y alojamientos
Definición de transporte
Transportes aéreos
Transportes terrestres
Transporte acuático
Relación del transporte con el sector turismo
Administración y control de documentación
Módulo 5
Las agencias de viajes
Facturación en la agencia de viajes
Relación de las agencias de viajes con los medios de
transporte
Manejo de imprevistos
Plan de contingencia
Procesos de comunicación al realizar un viaje
El tour y su clasificación
Técnicas de guiado
Viaje organizado frente a viaje independiente
Módulo 6
Caracterización de mercados
Dinero, moneda, cambios y tarjetas de crédito
El viaje virtual
Las redes sociales
Marketing experiencial
Evolución del marketing tradicional al marketing digital
Los ámbitos turísticos y sus riesgos
Elementos de primeros auxilios para el viaje
Los seguros de viajes
Los ecoviajes y ecoalbergues
El cuidado del medio ambiente cuando viajamos
6 módulos
Cursos Premium
Curso de Usos, funciones y características de las plantas en el diseño del paisaje (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Antecedentes de estudio paisajístico
Concepto de Arquitectura del paisaje
Sistemática y nomenclatura
Órganos de las plantas
Clases de raíces
Clases de tallos
Clases de hojas
Reproducción y modos de propagación
Módulo 2
Fichas descriptivas. Tipos de árboles
Acacia Macracantha/ Huarango
Acacia semperflorens
Acer negundo
Araucaria bidwillii
Araucaria excelsa
Cedrela odorata
Ceratonia silicua
Cocos nucifera
Cupressus sempervirens
Chorisia speciosa
Eriobotrya japónica
Eritrina crista-galli
Eucalyptus globulus
Eucalyptus rostrata (camaludensis)
Ficus carica
Ficus elástica
Ficus nitida (Ficus retusa)
Fraxinus americana
Módulo 3
Paisajismo tropical sostenible
Primer caso: Planta industrial Durman
Segundo caso: Planta Industrial Holcim
Árboles de Flor
Uso eficiente de los recursos en el paisajismo natural
Fase del diseño
Diseñar para conservar el agua
Operación y mantenimiento
Módulo 4
Riego inteligente para ahorrar en irrigación
Capacitar, apoyar al personal y a los usuarios para un éxito
a largo plazo
Paisajismo sustentable
El jardín de una vivienda particular
Algunas buenas prácticas para enfrentar el cambio climático
Hacia una redefinición del diseño del paisaje
El paisaje, un soft del diseño
Los espacios verdes urbanos
El paisaje, ese obscuro objeto de diseño
El diseño del paisaje en los barrios privados
Módulo 5
La parquización de los lotes
Análisis de un caso en un barrio privado
El anteproyecto de parquización
Las comunidades
El ingreso y el sector social y deportivo
El proyecto del Parque Central
Análisis de un sector: el Bosque Autóctono
Estrategia de Regeneración y Resiliencia Urbana frente al
Cambio Climático
Especies Nativas y Adaptadas
Diseñar un Paisajismo Eficiente en el Uso de Agua
Módulo 6
Herramientas para calcular ahorros de agua
Estrategias de Control de Cantidad y Calidad de la
Escorrentía
Sistema de drenaje sustentable
Pavimentos
Las cubiertas vegetales
Techos verdes
Techos Verdes como estrategia de Resiliencia y Regeneración
Urbana
9 módulos
Cursos Premium
Técnico Auxiliar en Negocios digitales (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Fundamentos de los
Negocios Digitales
Introducción a los
Negocios en el Entorno Digital
Importancia de la
Transformación Digital en las Empresas
Conceptos Básicos de
Negocios en Línea
Innovación y
Adaptación en el Mundo Digital
Impacto Económico y
Social de los Negocios Digitales
Entendiendo el
Ecosistema Digital
Estrategias
Empresariales en el Ámbito Digital
Herramientas y Recursos
para Negocios en Línea
Módulo 2
Estrategias de
Marketing Digital
Publicidad Online y
Redes Sociales
SEO (Optimización de
Motores de Búsqueda) y SEM
Marketing de
Contenidos y Storytelling
Email Marketing y
Automatización
Analítica en
Marketing Digital
Estrategias de
Engagement y Fidelización
Branding y
Posicionamiento Digital
Módulo 3
Introducción al
Comercio Electrónico
Modelos de Negocio en
Entornos Digitales
Plataformas y
Tecnologías para E-commerce
Logística y Métodos
de Pago en el Comercio Electrónico
Experiencia del
Usuario (UX) en E-commerce
Seguridad en
Transacciones Electrónicas
Legalidad y Aspectos
Regulatorios en E-commerce
Estrategias de
Internacionalización en Comercio Electrónico
Módulo 4
Fundamentos de Diseño
Web
Experiencia de
Usuario (UX): Principios y Prácticas
Usabilidad y
Accesibilidad en Sitios Web
Diseño Responsivo y
Adaptabilidad en Dispositivos
Psicología del
Usuario y Comportamiento en Línea
Herramientas y
Técnicas de Diseño UX/UI
Optimización de la
Interfaz de Usuario (UI)
Testeo y Mejora
Continua de la Experiencia de Usuario
Módulo 5
Analítica Web y
Optimización de Sitios
Herramientas de
Analítica Web
Interpretación de
Datos y Métricas Clave
Optimización de
Sitios Web y Conversiones
A/B Testing y
Experimentación
Análisis de Datos
para la Toma de Decisiones
Personalización y
Segmentación
SEO Avanzado y
Estrategias de Contenido
Estrategias de
Conversión y Retención
Módulo 6
Gestión de Contenidos
Digitales y Marketing de Contenidos
Estrategias de
Creación y Gestión de Contenido
Planificación de
Contenido y Calendarios Editoriales
Marketing de
Contenidos en Diferentes Formatos (Videos, Infografías, etc.)
SEO y Estrategias de
Contenido
Distribución
Multicanal de Contenidos
Herramientas y Plataformas
de Gestión de Contenidos
Creación Colaborativa
de Contenido
Estrategias de
Contenido para Diferentes Audiencias
Módulo 7
Mobile Marketing,
Apps y Estrategias Móviles
Desarrollo de
Aplicaciones Móviles
Estrategias de
Marketing para Dispositivos Móviles
Monetización de
Aplicaciones y Modelos de Negocio
Experiencia del
Usuario en Aplicaciones Móviles
Tendencias y Futuro
del Mobile Marketing
Publicidad y
Promoción en Dispositivos Móviles
Diseño y
Funcionalidad en Apps
Estrategias de
Localización y Geolocalización
Módulo 8
Estrategias de
Negocio Digital y Planificación Estratégica
Planificación
Estratégica en Entornos Digitales
Innovación y
Diferenciación Competitiva
Business Intelligence
y Análisis de Competencia
Casos de Estudio y
Mejores Prácticas en Negocios Digitales
Implementación de
Estrategias y Evaluación de Resultados
Estrategias de
Crecimiento y Escalabilidad
Marketing Automation
y Procesos Digitales
Estrategias de
Marketing Predictivo y Tendencias Futuras
Módulo 9
Aspectos Legales y Éticos
en Negocios Digitales
Regulaciones y
Normativas en Internet
Privacidad de Datos y
Cumplimiento Normativo
Ética en los Negocios
y la Publicidad Digital
Propiedad Intelectual
en Entornos Digitales
Responsabilidad
Social Corporativa en el Mundo Digital
Aspectos Legales en
Transacciones y Contratos en Línea
Derechos del
Consumidor en el Ámbito Digital
Resolución de
Conflictos y Responsabilidades Legales en Negocios Digitales
4 módulos
Cursos Premium
Curso de Realidad Virtual e Inteligencia Artificial (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Introducción
a la Realidad Virtual e Inteligencia Artificial
Historia
y Evolución de Realidad Virtual
Historia
y Evolución de Inteligencia Artificial
Aplicaciones
de Realidad Virtual e Inteligencia Artificial
Intersección
entre Realidad Virtual e Inteligencia Artificial
Desafíos
y Oportunidades de la Realidad Virtual e Inteligencia Artificial
Herramientas
y Plataformas Comunes
Tendencias
Futuras de la Realidad Virtual e Inteligencia Artificial
Módulo 2
Fundamentos de la Realidad Virtual
Principios de Funcionamiento
Dispositivos y Hardware
Software y Desarrollo de Contenido
Experiencia del Usuario (UX) en Realidad
Virtual
Interacción y Navegación
Problemas y Soluciones Comunes
Prácticas Recomendadas en el Diseño de
Experiencias de Realidad Virtual
Módulo 3
Introducción
a la Inteligencia Artificial
Conceptos
Fundamentales de IA
Aprendizaje
Supervisado y No Supervisado
Redes
Neuronales y Deep Learning
Aplicaciones
Prácticas de la IA
Ética
en la Inteligencia Artificial
Desafíos
y Limitaciones
Herramientas
y Plataformas para Desarrollar Aplicaciones de IA
Módulo 4
Integración
de Realidad Virtual e Inteligencia Artificial
Sinergias
entre RV y IA
Aplicaciones
Avanzadas: Simulación y Entrenamiento
Realidad
Virtual Aumentada con Inteligencia Artificial
Creación
de Entornos Virtuales Inteligentes
Desarrollo
de Agentes Virtuales con IA
Casos
de Estudio Exitosos
Perspectivas
Futuras de la Integración RV-IA
3 módulos
Cursos Premium
Curso de Eneagrama (Premium con Doble Certificación)
Módulo
1
Introducción.
Etimología
del término Eneagrama
Geometría,
forma y símbolo.
Una
lectura fenomenológica del Eneagrama.
Flechas
de interconexión: Integración y desintegración
¿Qué
es un eneagrama?
Presentación
de los nueve tipos
¿Cuál
es el objetivo del eneagrama?
Historia
del eneagrama
Módulo
2
Esencia
y personalidad
Los
eneatipos
El
eneagrama y la infancia
Posibles
condicionamientos de la infancia
Características
específicas de cada eneatipo
Módulo
3
Los
caracteres
Las
pasiones de los eneatipos
Fijaciones
Mecanismos
de defensa de los eneatipos
Las
Tríadas
Introducción
al test «inmersión al eneagrama»
6 módulos
Cursos Premium
Coordinador en Turismo Internacional (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Introducción al turismo internacional
Historia y evolución del turismo
internacional
Importancia económica y social del
turismo internacional
Principales destinos turísticos
internacionales
Que es la Organización Mundial de
Turismo (OMT)
Tendencias actuales en turismo
internacional
Regulaciones y acuerdos internacionales
en turismo
Ética y sostenibilidad en el turismo
internacional
Desafíos y oportunidades en la industria
turística global
Módulo 2
Conceptos básicos de organización y
planificación de un viaje
Investigación y selección de destinos
turísticos internacionales
Elaboración de itinerarios y
presupuestos de viaje
Destinos Turísticos Internacionales
Selección de destinos turísticos
Promoción y marketing de destinos
Gestión de destinos turísticos
Patrimonio cultural y natural de
destinos
Gestión de crisis en destinos turísticos
Innovación y desarrollo de productos
turísticos
Módulo 3
Operaciones Turísticas Internacionales
Organización de viajes internacionales
Reservas y gestión de vuelos
Alojamiento y hospitalidad internacional
Transporte terrestre y marítimo
Servicios de guía turística en múltiples
idiomas
Gestión de eventos y convenciones
internacionales
Módulo 4
Aspectos culturales y sociales del
turismo internacional
Cultura y Comunicación Interpersonal
Comunicación intercultural
Entendimiento de las diferencias
culturales
Etiqueta y protocolo internacional
Resolución de conflictos en contextos
multiculturales
Gestión de equipos de trabajo
internacionales
Desarrollo de habilidades de liderazgo
Impacto social del turismo internacional
en las comunidades locales
Módulo 5
Marketing y promoción turística
internacional
Estrategias de marketing para destinos
turísticos
Marketing digital y redes sociales en
turismo
Investigación de mercado en turismo
internacional
Desarrollo de campañas promocionales
Medición del impacto de las estrategias
de marketing
Gestión de la reputación en línea y
gestión de crisis
Módulo 6
Aspectos Legales y Éticos en el Turismo
Internacional
Legislación turística internacional
Derechos de los turistas y
responsabilidades legales
Ética en la toma de decisiones en
turismo
Responsabilidad social corporativa en
turismo
Seguridad y salud de los viajeros
Aspectos legales y contratos en la
industria turística
9 módulos
Cursos Premium
Técnico Auxiliar en Transporte y Logística (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Que es la Logística
La cadena de suministro
El aprovisionamiento
Logística y Negocios
Logística de Abastecimiento
Logística de Producción
El transporte en la cadena de suministro
Nuevas tecnologías en la cadena de
suministro
Módulo 2
Supply Chain Management y el rol de la
logística
Suplly Chain Management y Servicio al
Cliente
Estrategia logística dentro de la supply
chain
El concepto de valor en logística
Lean Logistics
Ciclo de vida de los productos
Módulo 3
Planificación de Capacidad y Gestión de
la Demanda
Alineación entre demanda y la capacidad
Traducción de la Demanda en
planificación de Capacidad
Gestión de la Demanda
Abastecimiento de inventarios
Módulo 4
Gestión de las Órdenes y Pedidos
Funciones del Order Management System
(OMS)
Management de la Relación con los
Clientes (CRM)
Proceso de implementación de CRM
Gestión del Servicio al Cliente (CSM)
Gestión de Inventarios y de
Almacenes-Bodegas
Packaging y Manipuleo de Materiales
Módulo 5
Diseño de Centros de Distribución,
Almacenes y Gestión de Stocks
Gestión del Transporte
Gestión logística de los transportes
Documentación en el transporte nacional
de cargas
Logística en el comercio internacional
Documentación en el transporte
internacional
Módulo 6
Conceptos fundamentales del transporte
Estructura de costos del transporte
Stakeholders del transporte
Capacidades intermedias para el
transporte
Tipos de carriers
Clasificación de fletes
Módulo 7
Gestión de Compras
Logística del transporte
Transporte por carretera
Transporte ferroviario
Transporte marítimo
Trasporte aéreo
Módulo 8
La Gestión de riesgos
Gestión de la Información de la Cadena
de Abastecimiento
Gestión de los Procesos, Costos y
Financial Logistics Management
E-commerce, e-sourcing y e-procurement
Comercio Electrónico B2C (Business to
consumer)
Módulo 9
Nuevas tecnologías para la gestión de
almacenes
Nuevas tecnologías en transporte y
distribución
Logística y Redes de Comunicación
Auditoría de Logística
Comercio Internacional
Administración de Personal
9 módulos
Cursos Premium
Técnico Auxiliar en Laboratorio de Anatomía Patológica (Premium con Doble Certificación)
Módulo
1
Los
laboratorios
Técnicas
generales de laboratorio
Materiales
de laboratorio
Instrumentos
y aparatos del laboratorio de análisis clínico
Material
volumétrico
Reactivos
químicos
Módulo
2
Normas
básicas de bioseguridad en laboratorios de anatomía patológica
Desinfección
del material e instrumental clínico. Tipos de desinfectantes
Esterilización
del material e instrumental clínico
Prevención
de riesgos en el laboratorio de anatomía patológica
Eliminación
de residuos patológicos
Módulo
3
Medidas
de masa y volumen en el laboratorio
Preparación
de disoluciones y diluciones
Filtración
y centrifugación
Fiabilidad de las pruebas de laboratorio
Técnicas
de microscopia
Historia
del Microscopio
Tipos
de microscopios
Características
que definen a un microscopio
Microscopio
óptico
Microscopios
electrónicos
Módulo
4
Gestión
de muestras biológicas
Recolección y obtención de muestras para pruebas de
laboratorio
Identificación
y etiquetado de muestras
Transporte
de las muestras
Almacenamiento
de muestras
Conservación
de muestras
Módulo
5
Normas de calidad y criterios de exclusión de muestras
Procesamiento en función del tipo de muestra
Principales métodos de análisis clínicos
Automatización en el procesamiento de las muestras
Interpretación del informe del laboratorio
Protección de datos personales
Módulo
6
La
Anatomía Patológica
El
estudio macroscópico
Definición
de términos y conceptos de patologías quirúrgicas
Preparaciones
digitales en los servicios de Anatomía Patológica
Tipos
de biopsias cutáneas
Biopsia
a los ganglios linfáticos
Módulo
7
Patología
gastrointestinal
Vesícula
biliar y apéndice cecal
Colectomía,
resección rectal y amputación abdominoperineal
Patologías
del Esófago y estómago
Pancreatectomía
para el carcinoma pancreático
Patología
mamaria
Tumorectomía
y cuadrantectomía mamaria
Módulo
8
Patología urológica y vias urinarias
Adenomectomia y prostatectomía
Resección de vejiga
Tumores renales
Tumores testiculares
Patología ginecológica y obstétrica
Conización cervical
Tumores uterinos
Tumores anexiales
Patología placentaria
Módulo
9
Patología de cabeza y cuello
Glándulas salivales y Laringe
Tiroides y paratiroides
Patología ocular
Pulmón y sus patologías
Tumores de hueso y partes blandas
9 módulos
Cursos Premium
Técnico Auxiliar en Extracción y producción de Litio (Premium con Doble Certificación)
Módulo
1
Historia del litio
Características generales y propiedades
del litio
Seguridad con el litio
Efectos y riesgos del Litio sobre la
salud
Riesgos del Litio sobre el medioambiente
Reservas de litio y demanda mundial
Usos principales del Litio
Módulo
2
Geología del Litio
Eras geológicas y
formaciones relacionadas a Salares
Las salmueras
Las baterías que se alimentan de los volcanes, la sal y
el sol
Las diferencias entre Salares y salinas
Depósitos pegmatita o depósitos " Roca Dura"
Módulo
3
Triángulo del litio
Protocolo
de Kyoto y el acuerdo de París
Comparación
de políticas ambientales en la Unión Europea, Comunidad Andina y Mercosur
El
mercado mundial del Litio
Cuatro
países controlan el mercado del litio
ZICOSUR:
el litio y la vinculación con China
Módulo 4
La minería ambiental
Empresas Junior Mineras y productores
Revolución Industrial 4.0
Economía circular
Litio,
Baterías y Economía Circular
Los sistemas económicos y las políticas
públicas
CEPAL
y el desarrollo productivo en torno a la explotación del litio
Módulo 5
Exploración Minera
Explotación del litio
Procesos de obtención de
litio
Proceso de extracción de litio
Importancia de la
metalurgia extractiva
Características y
descubrimiento del espodumeno
Extracción de litio
de β-espodumeno mediante tratamiento térmico con cloruro de calcio
Metalurgia extractiva del litio
Obtención de litio a partir de Pegmatitas
Módulo 6
Nuevos
métodos de extracción directa de litio
Método de purificación de carbonato de
litio
El hidróxido de litio y su producción
Tratamiento de aguas residuales
generadas en explotaciones mineras
Tratamiento de agua de minería de litio
| Osmosis inversa
Módulo 7
Lixiviación
en frío
Extracción
de litio más limpia, rápida y económica
Los
nuevos procesos de nanofiltración
Procesos
SX
Los
subproductos KCl
El borohidruro de litio
Proceso de obtención de boro a partir de salmueras
naturales o industriales
Revisión de tecnologías para la extracción de litio a
partir de salmueras geotérmicas
La precipitación de sales
Módulo 8
Las Baterías de ion litio
Producción
de baterías de litio
Proceso
general de fabricación
Diseño
y fabricación de las celdas
Baterías de iones de litio: tipos de celda
Reciclaje de baterías
y recuperación de Litio
Baterías
de ion-litio: consideraciones económicas
Ventajas de la batería de polímero de litio en un auto
híbrido
Aplicación de minerales de litio en la producción de
vidrio y cerámica de alta calidad
Módulo 9
Litio,
territorio, ambiente y globalización
El
Litio como recurso natural estratégico en la geopolítica
Litio:
los costos sociales y ambientales de la transición energética global
El
consumo de energía y la huella de carbono
Las
cinco empresas de litio más valiosas del mundo
9 módulos
Cursos Premium
Técnico Auxiliar en Podología y Manicura (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Introducción a la Podología
Historia de la podología
Competencias del auxiliar en podología
Riesgos laborales. Prevención
Herramientas básicas
Entrevista clínica. Anamnesis
Módulo 2
Anatomía del pie
Anatomía ungueal
Principales patologías en pies
Garra digital
Onicocriptosis
Clinodactilia (catel manzke)
5º Varo 2 0
Hallux Valgus
Metatarsalgia (Pie plano anterior)
Neuroma de Morton
Talalgias
Espolón Calcáneo
Enfermedad de Hanglund
Pie Cavo
Pie Plano Adulto
Gota
Módulo 3
Protocolo de diagnóstico básico
Tratamientos en Podología:
Quiropodias
Onicocriptosis
Onicomicosis
Papilomas
Hiperhidrosis
Fascitis plantar
Juanetes
Neuroma de Morton
Ortesiología digital
Podología deportiva
Pie diabético
Módulo 4
Belleza de pies
Elección y cuidado de las herramientas
Reparación de uña
Baño de parafina
Masajes en pies
Módulo 5
Introducción a la Manicuría
Principales onicopatias
Belleza de Manos
Manicuría masculina
Masajes en manos
Esmaltado tradicional
Módulo 6
Esmalte en gel. Composición
Esmaltado Semipermanente. Técnica
Cabinas Led y UV
Riesgos del esmaltado semipermanente
Decoración de uñas
Módulo 7
Capping
Uñas débiles. Causas
Capping dipping
Capping gel
Capping acrílico
Capping acrigel
Módulo 8
Uñas Esculpidas. Tipos
Uñas esculpidas en gel
Uñas esculpidas en polygel
Uñas esculpidas en acrílico
Uñas soft gel
Arquitectura en uñas
Service y retirado
Módulo 9
Ética profesional
Marketing
Guía de negocio
Estrategias para montar un salón de manicuría y pedicuría
Ambientación y mobiliario
Fotografía
9 módulos
Cursos Premium
Técnico Auxiliar en Ablación y Trasplante (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Contextualización de la Instrumentación Quirúrgica en la Ablación
y Trasplante
Historia del trasplante - Primeros comienzos - Aspectos
generales
Nacimiento del C.U.C.A.I. - I.N.C.U.C.A.I. – Reseña histórica
Servicios de trasplante en las diferentes provincias
La sociedad y el trasplante - Cómo ser donante - Preguntas
frecuentes
Legislación - Ley Nacional y Provincial- Decretos - Resoluciones
I.N.C.U.C.A.I.
Ley del Donante Presunto - Ley Nº 24193 - Aspectos éticos y
legales
Diagnóstico de la muerte bajo criterio neurológico
Módulo 2
Operativo de trasplante
Mantenimiento del donante
Instrumentadores quirúrgicos de ablación
Lista de espera
Consideración y respeto
Normas de bioseguridad
Gestión del operativo de ablación e implante
Donación cadavérica
Donante vivo relacionado –No relacionado – Emparentado
La comunidad ante la posibilidad de donar o recibir un
órgano en forma gratuita
Módulo 3
Técnicas quirúrgicas en ablación e implantes en adulto
Trasplante renal – Técnicas quirúrgicas
Trasplante ortotópico - heterotópico
Diálisis vs. trasplante
Criterios y ventajas del trasplante de riñón
Técnicas de laboratorio para histocompatibilidad
Estudios de Cross Match
Cirugía vascular en pacientes con insuficiencia terminal
crónica
Complicaciones de la enfermedad renal crónica
Roles del Instrumentador quirúrgico
Módulo 4
Nefrectomía laparoscópica para trasplante renal con donante
vivo
Ablación e implante renopancreático
Trasplante hepático
Técnicas quirúrgicas
Requerimientos para el trasplante hepático
Protocolo de actuación en el trasplante renal
Implante con donante vivo y/o cadavérico
Trasplante cardíaco
Procedimientos quirúrgicos en el trasplante
Embalaje del órgano para su traslado
Roles del instrumentador quirúrgico
Módulo 5
Trasplante pulmonar
Técnicas quirúrgicas del trasplante de pulmón
Block cardio – pulmonar
Ablación de intestinos
Trasplante de intestino
Procedimientos quirúrgicos para el trasplante de intestino
Protocolos de actuación en el trasplante pulmonar
Rechazos en el trasplante pulmonar
Roles de instrumentador quirúrgico
Módulo 6
Técnicas quirúrgicas en ablación e implantes de tejidos
Ablación cardíaca – Bancos de válvulas
Ablación de piel
Conservación de los tejidos
Ablación de tejido óseo
Trasplante de médula
Extracción de los tejidos
Roles del instrumentador quirúrgico
Módulo 7
Técnicas quirúrgicas en ablación e implantes en pediatría
Ablación de córneas
Preparación en bancos
Trasplante de córneas
Trasplante cardíaco pediátrico
Protocolos de actuación en la ablación e implantes en
pediatría
Técnicas quirúrgicas en la ablación
Roles de instrumentador quirúrgico
Módulo 8
Ablación cardíaca
Protocolo de actuación en la ablación cardíaca
Técnica quirúrgica en la ablación
Corazón artificial
Trasplante renal pediátrico
Criterios de selección para trasplante
Tipos de donantes
Módulo 9
Complicaciones de las cirugías de ablación e implantes
Complicaciones del injerto
Rechazos - Tipos
Inmunosupresores - Clasificación
Infectología
Paciente inmunodeprimido
Vacunación
Medidas de aislamiento
9 módulos
Cursos Premium
Técnico Auxiliar Aeroespacial (Premium con Doble Certificación)
Módulo
1
La
ingeniería aeroespacial
Los
primeros vuelos espaciales tripulados
Las
Instalaciones terrestres y la NASA
Observación
de la Tierra desde el espacio por la ESA
Propiedades
de la Atmósfera Terrestre
¿Cuál
es la diferencia entre aeronáutica y aeroespacial?
La
industria aeroespacial
Módulo
2
El
entorno espacial
Ambiente
espacial y sus efectos
Colisiones,
vacío y transferencia de temperatura
Teoría
molecular de los gases
Nociones
de Radioactividad
Efectos
de la radiación sobre dispositivos electrónicos
Como
afecta el espacio al cuerpo humano
Basura
espacial: qué es y qué problemas puede generar
Exploración
espacial y responsabilidad ambiental
Módulo
3
Vehículos
Aeroespaciales
Clasificación
de los vehículos aeroespaciales
Aeropuertos
y Transporte Aéreo
Tecnologías
Aeroespaciales
Introducción
a la Propulsión Aeroespacial
Módulo
4
Sistemas
de propulsión
Propulsión Eléctrica
Propulsión Nuclear e Interplanetaria
El motor cohete
El Motor de Cohete
Híbrido
El motor a reacción
Módulo
5
Los
motores que conquistan el espacio
Energía
Nuclear y Exploración
Evolución
del diseño de las naves espaciales
Telecomunicaciones
desde el Espacio a la Tierra
Antenas
y Características
Absorción
Atmosférica y Bandas de Frecuencia
Enlaces
entre Satélites
Tipos
De Satélites: Sus Órbita Y Funciones
Módulo
6
Selección
de materiales para uso espacial
Materiales
y fabricación de cohetes espaciales
El
análisis y medición de materiales en la industria aeroespacial
Las
estructuras aeroespaciales
Elementos
de fijación en estructuras aeroespaciales
Módulo
7
La
termografía en la industria aeroespacial
Partes
de la aeronave espacial
Naves
Espaciales: ¿Qué hay dentro?
La ciencia del viaje espacial
Cohetes
espaciales y lanzamientos
Comunicación de la NASA con sus naves en el espacio
Módulo
8
¿Qué
es la aerodinámica?
Aerodinámica
de vuelo
Perfiles
aerodinámicos
Polar
de Arrastre
Vuelo
espacial orbital
La
Meteorología Aeronáutica
Accidentes aeroespaciales y prevención de riesgos
Módulo
9
La
defensa aeroespacial mediante aeronaves
Los
Aeródromos
La
Navegación Aérea Básica
Cumplimiento
legal en la industria espacial
Requisitos
legales generales para el lanzamiento de un objeto espacial
Consideraciones
legales sobre la exploración de Marte
9 módulos
Cursos Premium
Técnico Auxiliar en Biotecnología Industrial (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
¿Qué
es la biotecnología industrial?
Antecedentes
de la biotecnología industrial
La biotecnología en la
sociedad moderna
Economía
Verde y Sostenibilidad
La
biotecnología en la industria
Oportunidades
de la biotecnología industrial
Módulo 2
Usos y aplicaciones de la biotecnología
Producción de Biocombustibles
Producción
de biodiesel y bioetanol
Producción de Químicos Sostenibles
Producción biotecnológica de Alimentos y
Bebidas
Módulo 3
La biorremediación
Producción
de Materiales Biodegradables
Agricultura
y Mejora de Cultivos
Tratamiento
de Residuos y Aguas Residuales
Aplicaciones de la moderna biotecnología
en la producción
Módulo 4
Colores o tipos de biotecnología
Producción
de Biofármacos y Vacunas
Producción de vitaminas y antibióticos
Bio-catálisis en la industria
farmacéutica moderna
Procesamiento posterior en biofarmacia
Módulo 5
Introducción
a la bio-catálisis y bio-transformaciones
Producción de Enzimas
Clasificación
de enzimas
Enzimas industriales
Clasificación y tipos de microorganismos
Microorganismos
aplicados en Biotecnología Industrial
Módulo 6
Biorreactores industriales
Procesos con células libres e inmovilizadas
Procesos básicos de downstream
Separación
de mezclas
Estrategias de recuperación primaria de productos
biológicos
Producción de bio-productos en volúmenes grandes
Módulo 7
Producción
de biofertilizantes y bio-pesticidas
Los
Bioherbicidas
Qué
es un biofungicida, un bioinsecticida y un biorepelente
La bioingeniería
Las tendencias en el sector
biotecnológico
Biotecnología 4.0
La
industria 4.0: el mundo conectado
Módulo 8
Problemas del área biotecnológica
Biotecnologías y países en desarrollo
Panorama internacional de la
biotecnología industrial
De la biotecnología a la producción
La biotecnología en un mundo globalizado
Módulo 9
El desarrollo productivo de la
biotecnología a nivel mundial
La biotecnología y el medio ambiente
Prevención y protección del ambiente en biotecnología
El Protocolo de Cartagena y otros acuerdos
internacionales
Creación de capacidad en biotecnología en el sector de
los alimentos y la agricultura
Propiedad intelectual y biotecnología
9 módulos
Cursos Premium
Técnico Auxiliar en producción de Envases y Embalajes (Premium con Doble Certificación)
Módulo
1
¿Qué
es un envase?
Tipos
de envases
¿Qué
es el embalaje?
Funciones
y objetivos de los envases y embalajes
Elección
de un envase
Envase
Primario, Secundario y Terciario
Envase
Flexible, Rígido y Semirrígido
Innovación
en envases y fuerzas impulsoras del desarrollo e innovación
Elementos de sujeción para la carga
Costos de los sistemas de empaque
Módulo
2
Envases
plásticos
Definición
de plásticos, macromoléculas
Métodos
para fabricar objetos de plástico
Simbología
empleada en los plásticos
Concepto
de monómero, polímero, copolímero
Materiales
termoplásticos, termoplásticos amorfos y semi-cristalinos
Propiedades
físico-químicas y físico-mecánicas de los plásticos
Diseño
y desarrollo de producto en materiales plásticos
Propiedades
y diseño de envases de barrera
Control
de calidad de envases de plástico
Módulo
3
Envases
y embalajes celulósicos de papel, cartón y madera
La
madera en los envases
Las
fibras celulósicas
Que
es el Pulpeado
Tecnología
de la celulosa
Fabricación
de algunos tipos de envases celulósicos
Principales
tipos de madera de embalaje
El
embalaje industrial de madera
Tipos de Embalajes de Madera
Cajones
y pallets
Módulo
4
Los
envases metálicos
Aluminio:
análisis de los distintos tipos de envases de aluminio
Reciclaje
deenvases de aluminio
La
hojalata y el proceso de fabricación de envases
La
hojalata en el mercado
Propiedades
de los envases de hojalata
Como
se procesa la hojalata
Proceso
de fabricación de un envase de hojalata
Los
envases metálicos amigables con el medio ambiente
¿Qué pasa con el metal reciclado?
El ciclo de la lata de bebidas
Módulo
5
Envases de vidrio y cerámica
Consideraciones de mercado
de envases de vidrio
Que es el vidrio cristal
Pautas de diseño de envases
de vidrio
Fabricación de botellas,
frascos y ampollas
Técnicas para la fabricación
de vidrio
El pulido del vidrio
Nuevas tecnologías de
fabricación de botellas
Envase de vidrio:
instrucciones básicas de uso
El reciclado de vidrio
Módulo
6
Adhesivos
en la industria del envase
Las
tintas de impresión
Técnicas
de impresión
El
proceso de pre-impresión
Tipos
de impresión de envases plásticos
Métodos
de impresión para empaques flexibles
Módulo
7
El
Packaging y los negocios
Tendencias
emergentes en packaging
Funciones
del packaging, relación con el consumidor
Armado
de packaging originales
La
ilustración publicitaria
La
ilustración publicitaria
La fotografía de packaging
Toma
de fotografías de producto
Creación
de ilustraciones
Módulo
8
Empaque
y embalaje: estándares y normas internacionales
Nociones generales sobre estándares de envases y
embalajes
Codificación
de productos
Propiedad
intelectual y derechos de autor
Experiencia
de Usuario y Unboxing
User
experience y usabilidad
User
persona y mapa de empatía
Experiencia
sensorial y unboxing
Experiencia
de consumo y de marca
Módulo
9
La sustentabilidaden el envase y embalaje
Problemática del packaging
El impacto ambiental de los empaques
Introducción a los empaques medioambientales: simbología
Ciclo de vida del packaging y huella ecológica
Envase flexible: origen, ventajas, utilidades y sello
vegano
3 módulos
Cursos Premium
Glamping, la nueva forma de turismo (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Qué
es el Glamping
Glamping:
un nuevo concepto de turismo rural
Destinos
Populares del Glamping
Tipos de Glamping
Antecedentes
del Glamping
Tendencia mundial del Glamping
Las ventajas del glamping
Desventajas
del Glamping
El
glamping por el mundo
Qué
no te puedes perder si vas a un Glamping
Módulo 2
Glamping
vs. Camping: ¿Cuál es la diferencia?
Servicios
y comodidades del glamping
La oportunidad de negocio que presenta
el glamping
En
qué terreno funciona un glamping
Diseños
y usos de domos geodésicos o glamping
Proceso
constructivo formal: Domo Geodésico
Tipos de Cubiertas para Domos: Lona, Madera,
OSB, Paja y Más
Puertas,
Ventanas, Aireaciones y Calefacción en los Domos
El
negocio de los hoteles burbuja
Perfil
del consumidor
Motivaciones
del consumidor
Estudio
de mercado
Módulo 3
Estudio
de viabilidad de glamping
El modelo canvas perfecto para tu nuevo negocio
Branding:
Concepto de marca y Brief
Las redes sociales y el turismo con un Social Media plan
Creación de redes sociales para publicidad y ventas
Cómo se debe administrar un negocio de Glamping
Identidad
corporativa
3 módulos
Cursos Premium
Nuevas formas de Turismo – Agencias Virtuales (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
El
sistema turístico
Las
motivaciones del turista
Agencias
de viajes: entre la resistencia y el cambio
Tipos de agencias y
sus funciones
Funcionamiento de las
agencias online
Facilitadores de
búsqueda de hoteles y/o pasajes aéreos
Los nuevos desafíos
de las agencias y servicios turísticos
Técnicas de venta
online
Tipos de alojamiento
Montar una agencia de viajes online
Módulo 2
La
atención al turista
La globalización y el
turismo
Las reservas online
Las bases que
componen un paquete turístico
El armado de un
paquete turístico
El armado de un
circuito turístico
Los nuevos desafíos
que afronta el turismo
Planificar, gestionar
y desarrollar un destino turístico
Los lugares turísticos más visitados del mundo
Módulo 3
El mercado del
turismo
Las nuevas
necesidades de los turistas.
Marketing de destinos
turísticos
Construir
la imagen de marca
Tendencias,
intereses y comportamiento del viajero
Marketing
de Contenidos
Inbound
Marketing
El
Branding en agencias virtuales
Diseño
web para Turismo
Campañas
publicitarias para negocios turísticos
9 módulos
Cursos Premium
Técnico Auxiliar en Administración hospitalaria (Premium con Doble Certificación)
Módulo
1
El
concepto del hospital dentro de los servicios de salud
Hospitales
públicos y hospitales privados
Funciones
especiales del hospital
Derechos
y deberes de los usuarios de los servicios sanitarios
El organigrama de un hospital
Que
es la administración hospitalaria
Módulo
2
La
salud mundial: antes y ahora
Procesos
de cambio y reforma en los Sistemas de Salud en América
Principales
desafíos de salud pública
La
Promoción de la Salud
La
Protección de la Salud
Módulo
3
La salud pública en América
latina
Estado de salud de la
población
El planeamiento estratégico
Las
herramientas de un sistema para hospital
Registro
y control de los datos
El
planeamiento de un proyecto hospitalario
Módulo
4
Introducción
a la epidemiología
Desarrollo
histórico de la epidemiologia
La
epidemiología y la salud pública
Atención
primaria de la salud
Gestión
de la calidad en sistemas de salud
Administración
de recursos humanos
Capacitar
y desarrollar a las personas en las instituciones de salud
Módulo
5
Conceptos
de gestión y planificación
La gestión de servicios de salud
Gestión sanitaria
Cadena de la gestión
Gestión por procesos
Gestión de la demanda
Gestión de pacientes
La
humanización y la gestión enfermera
Módulo
6
El
decálogo de la gestión
Herramientas
de gestión hospitalaria
Marco
lógico
Matriz
de análisis
Diagrama
de Gantt
Cuadro
de mando integral
Árbol
de problemas
Árbol
de objetivos
Manuales
de procedimientos
Módulo
7
Derecho
a la salud y responsabilidades
Subsector
de la seguridad social
Las
obras sociales
¿Cómo
se organiza la Sanidad en Europa?
El
PMO (Programa Médico Obligatorio)
La
relación médico paciente
La
era digital en la relación Médico-Paciente
Los
Derechos del paciente
Documentación
sanitaria
Los
consumidores y el servicio de la salud
Módulo
8
Epidemiología
y Estadística
Vigilancia
y Control de las Infecciones asociadas a los servicios de salud
El
sistema higiénico sanitario en hospitales
La higiene hospitalaria
Gestión
de los residuos hospitalario
Bioseguridad
y Salud ocupacional
Módulo
9
El
organigrama de un hospital
Economía
de la Salud
Oferta
y demanda en salud
Impacto
Presupuestario en salud
Costos
y utilización del hospital
Estructura
de los costos hospitalarios
3 módulos
Cursos Premium
Curso de Biomagnetismo y Magnetoterapia (Premium con Doble Certificación)
Módulo
1
Qué
es el biomagnetismo
Las
energías del cuerpo, los Chakras y el Biomagnetismo
Que
es la bioenergética
El
biomagnetismo médico
El
par biomagnético
Las
bioneuroemociones
Que
es la Magnetoterapia
Módulo
2
El
campo magnético
Potencia
de los campos de fuerza
Magnetismo
y sangre
Agua
magnetizada
Entender
y usar apropiadamente los imanes terapéuticos
Fisioterapia
y Magnetoterapia: una relación perfecta
Efectos
fisiológicos de los campos magnéticos
Campos magnéticos para la osteoporosis
Módulo
3
Aplicación de magnetoterapia en edema óseo
La
magnetoterapia en el pie
La
magnetoterapia en la mano osteoartrítica
La
magnetoterapia efectiva en la consolidación de fracturas
La magnetoterapia en artrosis de rodilla
Uso de la magnetoterapia para endoprótesis
Uso de la magnetoterapia para el espolon
calcaneo
Uso de la magnetoterapia para la
isquemia en extremidades
Uso de la magnetoterapia para operación
de cadera
Uso de la magnetoterapia para la pierna
diabética
Uso
de la magnetoterapia para los dolores fantasmas
Uso
de la magnetoterapia para úlcera varicosa
Uso
de la magnetoterapia para las varices
Magnetoterapia para el tratamiento de
tortícolis o tortícolis congénita
La
magnetoterapia para mejorar el rendimiento muscular
3 módulos
Cursos Premium
Curso de Armado e Instalación de PC (Premium con Doble Certificación)
Módulo
1
Evolución
de los ordenadores
Que
es un Software y un Hardware
Estructura
Interna y Externa de la PC y sus Componentes
Funcionamiento
básico de la PC
Tipos
de Memoria y su Funcionamiento
Tipos
de Fuentes y su Funcionamiento
Tipos
de Procesadores y su Funcionamiento
ElDisco Duro y el Chipset
Módulo
2
Instalar
Fuente y Disco Duro
Realizar
el Armado de la PC
Errores
comunes de ensamble al armar una PC
Características
de un Notebook
Componentes
del Notebook
Recomendaciones
de uso de notebook
Los problemas más comunes de las laptops
Diferencias
entre un equipo de escritorio y un equipo portátil
Desarmar
paso a paso un equipo portátil
Módulo
3
Instalación y configuración de Windows
Herramientas Administrativas de Windows
Explorador de Windows
Infecciones del Sistema Operativo
Configuración de dispositivos y controladores
Memoria virtual y rendimiento
Restauración completa del sistema
Actualizaciones automáticas
Panel de Control
4 módulos
Cursos Premium
Curso de Coaching Deportivo (Premium con Doble Certificación)
Módulo
1
Fundamentos
del Coaching Ontológico
Las
habilidades que un coaching debe tener
La
Ontología del Lenguaje
El
poder de la escucha; La Escucha Activa y Presente
La
conversación como vía de transformación
Diseño
y prácticas de conversaciones
Paradigmas
y Modelos Mentales: como vemos el mundo y actuamos
Cultura
Física, Educación Física y Actividad Física
Reflexión
Filosófica sobre el deporte y el Arte de la Guerra
Módulo
2
El
Liderazgo situacional y emocional
El
Líder Coach: el jefe y el líder
Comunicación
No Verbal
Programación
Neuro Lingüística y Creencias
Que
son y para qué sirven las creencias
Mapas
Mentales
Niveles
Lógicos
Cambiar
Creencias
Módulo
3
Mind-Fullness
y coaching
Emociones
y coaching deportivo
Contrastes
de la psicoterapia y el Coaching
El
Sentido por Viktor Frankl
Inteligencia
Emocional y Auto Engaño
Eustres
y su aprovechamiento
Distrés
y su transformación
La
iniciación deportiva para el desarrollo personal
Módulo
4
Coaching aplicado al deporte
El alto rendimiento en el coaching deportivo
La Salud del Deportista
El poder de la conversación interna en la competencia
deportiva
Desafíos del aprendizaje deportivo: el ego como obstáculo
La retroalimentación: del evento a la reflexión
El estado emocional en las competencias deportivas
Marketing deportivo: la propia marca del deportista
3 módulos
Cursos Premium
Curso de Vendaje Neuromuscular (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Definición de vendaje
neuromuscular
Uso
del neurotape en el deporte
Tipos
de vendajes medicinales y deportivos
Historia del vendaje neuromuscular
La
piel como órgano sensorial
Anatomía
y fisiología de la piel y fascias
Funciones del vendaje
neuromuscular
Efectos fisiológicos
del vendaje neuromuscular
Contraindicaciones
del vendaje neuromuscular
Aplicación del vendaje neuromuscular
Cromoterapia. Test para la elección del
color de la venda
Formas
y cortes de colocación del Kinesiotape
¿Cuánto debe durar kinesiotape en la piel?
Módulo 2
Efecto
analgésico del vendaje neuromuscular
Efecto
neuromecánico del vendaje neuromuscular
Efecto circulatorio del vendaje neuromuscular
Técnicas
correctivas del vendaje neuromuscular
Tratamientos según las partes del cuerpo
Cross
tape
Uso de la tira cross tape dependiendo de la parte del
cuerpo
Módulo 3
Vendaje neuromuscular en Cervicalgia
Vendaje neuromuscular en lumbalgia
Vendaje neuromuscular y Síndrome del túnel carpiano
Ciática y vendaje neuromuscular
Fascitis plantar y vendaje neuromuscular
Dolor menstrual y kinesiotape
¿Cómo nos ayuda el
kinesiotape para tratar las tendinopatías?
Esguince de tobillo y kinesiotaping
Vendaje neuromuscular
en pacientes con neumopatía crónica
Aplicación de Cross
Tape para sinusitis
Técnica segmental para estreñimiento
Técnicas de vendaje neuromuscular en podología
3 módulos
Cursos Premium
Cambia tu Mente Transforma tu cuerpo (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Tus pensamientos tienen poder
Cómo quitar de tu vida el estrés y la ansiedad
Sanación de fobias, traumas, dolores y creencias limitantes
Sanar tus emociones
La física cuántica y el pensamiento humano
Módulo 2
Beneficios de la visualización
Como crear un futuro próspero, feliz e ilimitado
Meditaciones para la calma y dormir mejor
Que es el apego y el sufrimiento que provoca
La alegría de ser tú mismo
Módulo 3
Dieta antiiflamatoria
Plan detox
Planificar un menú saludable
Mindulf eating
Un buen entrenamiento
9 módulos
Cursos Premium
Técnico Auxiliar en Arquitectura del Paisaje Residencial (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
El sitio residencial típico
Patios frontales de una vivienda
Patio posterior
Patios laterales
Espacio al aire libre
Cuartos al aire libre en el sitio residencial
Módulo 2
Cuarto de estar y de entretenimiento interior
Espacio de estar y de entretenimiento al aire libre
Cocinas y Espacio de preparación de alimentos al aire libre
Proceso de Diseño (fase de investigación)
Diseño
Diseño preliminar
Premisas de Diseño
Composición de forma
Composición Espacial
Plano maestro
Documentación para construcción
Módulo 3
Conociendo a los clientes
Reuniéndose con los clientes potenciales en su casa
Cuestionarios para clientes
Presentación de un portafolio
Organización del portafolio
Honorarios de Diseño
Desarrollo de propuestas de diseño
La residencia Duncan
Medición del sitio y preparación del plano base
Módulo 4
Recolección de información existente del sitio
Sistemas de medición en el sitio
Registro de mediciones del sitio
Ubicación de la vivienda en el lote
Ubicación de líneas de servicios
Ubicación de otros elementos
Procedimientos para dibujar la hoja base y el plano base
Estudio del sitio y diseño del programa
Módulo 5
Diagramas de funcionamiento en el proceso de diseño
Importancia de los diagramas de funcionamiento
Preparación de los diagramas de funcionamiento
Relaciones funcionales
Resumen de diagrama de funcionamiento
Diagrama de funcionamiento para la residencia Duncan
Módulo 6
Diseño preliminar y premisas de diseño
Premisas de diseño
Orden
Simetría
Asimetría
Composición de la masa
Unidad
Interconexión
Unidad de tres
Ritmo
Composición de la forma
Geometría de formas
Módulo 7
El cuadrado
Guías para la combinación de formas
Círculos traslapados
Círculos concéntricos
Curvilíneo
Tema rectangular
Tema diagonal
Tema de diagonal modificada
Tema de arco y tangente
Tema angular
Proceso de la composición de la forma
Módulo 8
Composición de la forma para la residencia Duncan
Composición espacial
Diseño preliminar de nivelación
Diseño preliminar de plantaciones
Diseño preliminar de plantaciones
Módulo 9
Interés Visual
Variación de la altura y separación espacial
Transparencia y grado de privacidad
Soporte para accesorios
Estructuras elevadas
Diseños preliminares para la Residencia Duncan
Composición material y plano maestro
3 módulos
Cursos Premium
Técnicas de tejido a dos agujas (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Tricot: el arte de
tejer
Historia del tejido
de punto a dos agujas
¿Qué necesito para
empezar a tejer en dos agujas?
Tipos de agujas de
tejer
Cómo elegir agujas para
tejer
Tipos de lana
¿Cuál es la mejor lana para
tejer?
Lo
Importante de conocer una muestra de tejido
Módulo 2
Abreviaturas,
expresiones y diagramas
Puntos
básicos Para Tejer
Punto
elástico
Muestrario
de puntos
Punto
fantasía elástico
Punto
Elástico Oblicuo
Punto
Colmena Dos Agujas
Punto
Burbujas
Punto
Diagonal
Punto
Zig Zag
Punto
en V a Dos Agujas
Punto
calado fácil
Cómo tejer una trenza con forma de
corazón
Cómo tejer un cruce a la izquierda y a la derecha en dos
agujas
Módulo 3
Montaje de puntos
Disminuir o Menguar Puntos
Cómo hacer aumentos a dos agujas
Cuello Redondo a Dos Agujas
Cómo tejer un escote en V
¿Cuánta lana necesito para tejer?
Como
Tejer Una Bufanda
Pullover a dos agujas con Cuello Smoking
Gorrito tejido a Dos Agujas
9 módulos
Cursos Premium
Técnico Auxiliar en Higiene y Seguridad en el Trabajo (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
El trabajo
Introducción a la Higiene y Seguridad
Concepto de Seguridad
Concepto de Higiene
Procedimiento de trabajo seguro
Higiene y Seguridad: una inversión y no un gasto
Legislación sobre
higiene y seguridad en el trabajo: Ley Argentina 19.587
Decreto 351/79:
Obligaciones del empleador y del trabajador
Ley de riesgos de trabajo nº 24.557 (L.R.T.)
Régimen de la industria de la Construcción,
Decreto 911/96
Módulo 2
Riesgo y peligro. Conceptos y diferencias
Accidentes de trabajo: definición y
factores
Elementos de los
accidentes de trabajo
Investigación de accidentes de trabajo
Cadena del accidente
Otros métodos de investigación de accidentes laborales
Causas, consecuencias y
clasificación de los accidentes de trabajo
Costos de los accidentes laborales
Módulo 3
Las enfermedades profesionales
Listado de enfermedades profesionales: decreto N° 658/96
Enfermedades profesionales no listadas
Incapacidad laboral: Tipos
Exámenes médicos
laborales
Riesgos psicosociales
Los principales riesgos psicosociales
Medidas preventivas
Módulo 4
Normas de seguridad
Funciones de las señales de
seguridad
Normas IRAM 10005
Incendios
Marco legal en relación a los
incendios
Plan de Evacuación
Módulo 5
Higiene y seguridad química
Pictogramas utilizados en la Unión
Europea
Sistema de identificación internacional de riesgos de
productos químicos peligrosos
Indicaciones generales de almacenamiento
Bioseguridad
Elementos de protección personal
Módulo 6
Seguridad eléctrica
Primeros auxilios de electrocución
Prevención de accidentes y siniestros
Técnicas para fomentar la seguridad
Equipos de protección y herramientas manuales
Ropa y calzado de trabajo
Motivación de los trabajadores para el uso de protección
personal
Ergonomía
El diseño de los puestos de trabajo
Levantamiento y porte
Módulo 7
Perspectivas del análisis de riesgo
Fundamentos de la intervención sobre las actitudes y las
conductas en el ámbito laboral
Análisis y gestión del riesgo en la industria
Medidas de control del riesgo
Toxicología
Toxicocinética
Pesticidas y plaguicidas
Protección de los aplicadores de
plaguicidas
Módulo 8
Análisis de tarea segura (ATS)
Adiestramiento dentro de la empresa
Motivación e incentivos para los trabajadores
Trabajo en altura
Las herramientas
Las máquinas
Módulo 9
Protecciones en máquinas, equipos y herramientas
Factores de la organización del trabajo
Riesgos en espacios
confinados
Riesgos ligados al medio ambiente físico de trabajo
Ruido y vibraciones
Iluminación
Ventilación
Radiaciones
Organización Internacional del Trabajo
Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas
6 módulos
Cursos Premium
Curso de construcción y armado de Tanques de Agua rurales, galpones de pollos y silos de acopio (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Las instalaciones de
almacenamiento
Construcción
de estructuras de almacenamiento
Clasificación
de tanques
Materiales
empleados en la construcción de tanques
Tanque
de concreto
Tanques
superficiales o de almacenamiento en superficie
Mantenimiento
de un tanque de agua
Estudio geológico, de
geotecnia y topográfico
Módulo 2
Los tanques elevados
en las zonas rurales
¿Qué es un tanque
elevado?
¿Cómo construir un
tanque elevado?
¿Cómo
hacer una torre para tanque de agua?
Tipos
de tanques elevados
Diseño
de tanque cisterna y tanque elevado
Diseño
de tanque de captación
Componentes
del sistema de captación de agua potable
Tanques
de mampostería
Consejos
prácticos para instalar un tanque de agua en tu campo
Módulo 3
Definición de
avicultura tradicional e industrial
Diseño
de galpón de pollo de engorde
Construcción de galpones
para pollos de engorde
Localización
de los galpones para pollos de engorde
Orientación
del galpón para pollos de engorde
Materiales
para la construcción de un galpón para pollos de engorde
Los
factores climáticos y los galpones
Módulo 4
Dimensiones
del galpón para pollos de engorde
¿Cuántos
pollos entran en mi galpón?
Densidad
para pollos de engorde
Condiciones
ambientales de los galpones para pollos de engorde
Ventilación
en los galpones para pollos
Control
de la Humedad en galpones de pollos
Valor
económico del manejo correcto del ambiente
Módulo 5
La planta de silos
Que es el silaje
Qué es un silo de almacenamiento
Planta de silos metálicos
Historia del desarrollo y situación
actual del silo de acero
Silos
de acero inoxidable
El
Silo como método de almacenamiento
Tipos
de silos de almacenamiento
Ventajas
del silo metálico frente al silo bolsa para almacenar el grano
Los
silos aéreos
Módulo 6
Diseño
de instalaciones para el acopio de granos
Materiales más utilizados para fabricar
silos
Bolsa de silo de granos
Ventajas
del silo metálico frente al silo bolsa para almacenar el grano
Almacenar el grano en silos metálicos en lugar de
almacenarlo en naves
¿Por qué optar por la
construcción del silo metálico que del silo bolsa?
Almacenamiento en silos
4 módulos
Cursos Premium
Curso de Gerenciamiento Gastronómico (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
El negocio gastronómico
Tipos de establecimientos, modelos y
tendencias
Gastronomía digital
Características de la Industria
gastronómica
Los elementos claves para lanzar un
negocio gastronómico
Ventajas Competitivas
Posicionamiento del Negocio
Módulo 2
Marketing
en la era de redes sociales
Importancia de las redes sociales en tu
estrategia de marketing
Cómo
funcionan las redes sociales y su papel en la mercadotecnia
La rentabilidad a partir de la
fidelización de los clientes
Herramientas de Marketing Tradicional
Línea estética digital en redes sociales
Herramientas básicas para realizar fotos
para redes
Story Telling, contando historias
Módulo 3
Gestión
de Equipos
Administración de Personal
Perfil y análisis de puestos de trabajo
El análisis FODA
Comunicación
y adaptación a los puestos de Trabajo en gastronomía
Cálculo de la Plantilla del Personal
Liderazgo de Equipos Gastronómicos
Módulo 4
Finanzas y costos gastronómicos
Centralización
del negocio gastronómico
Rentabilidad
de cada plato o margen de contribución
Menú engineering: ingeniería y clasificación del menú
¿Qué
es y cómo afecta a mi rentabilidad la Mise en Place?
Gestión
de tareas y tiempos en la cocina
La
Comunicación Gráfica en la Cocina
3 módulos
Cursos Premium
Curso de Mamografía (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Anatomía general y
radiológica de la mama
Tejido mamario denso
Hiperplasia atípica
de la mama
Cáncer de mama
Autoexploración mamaria
Embriología de la
Mama
Cambios de la mama en el embarazo
Anatomía de la Mama Masculina
Quimioterapia para el cáncer de mama
Quimioterapia para el cáncer de mama
Módulo 2
Historia y evolución
de la técnica mamográfica
Mamografía
convencional
Mamografía digital
¿Qué es la
tomosíntesis (mamografía 3D)?
Mamografía bilateral
con proyección axilar
Mamograma con medio
de contraste
Creación del
mamógrafo
Características
del mamógrafo
El
equipo de trabajo
Diferencia entre ecografía y mamografía
Módulo 3
Procedimientos y
examen mamográfico
Técnicas
radiográficas
Proyecciones
mamográficas
Procesamiento y valoración
de calidad de la imagen
Lectura mamográfica
Errores
de medición en la interpretación mamográfica por radiólogos
Patologías benignas y
malignas de la mama
Tumores
mamarios en el hombre
Tumores
benignos del mesénquima
Sarcomas
de la mama
Neoplasias
linfáticas y hematopoyéticas
Miscelánea
de neoplasias
6 módulos
Cursos Premium
Curso de Programación en PHP y MySQL (Premium con Doble Certificación)
Curso de embalsamador y Taxidermizado (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
El
embalsamamiento
Deshidratación,
previa y posterior al embalsamamiento
Principios
de medicina legal y forense aplicados a la actividad de tanatopraxia
Técnicas
de conservación o embalsamamiento de cadáver
El uso de químicos en el proceso de embalsamamiento
Que
es la tanatopraxia
Utensilios
para realizar la tanatopraxia
La tanatopraxia, una práctica tóxica
Módulo 2
Definición de
taxidermia
Historia de la
taxidermia
Anatomía y
comportamiento animal
Taxidermia
especializada en aves
Taxidermia
especializada en mamíferos
Taxidermia
especializada en peces
Diferencia entre
taxidermizar y embalsamar
¿Cómo conservar un
animal?
Módulo 3
¿Taxidermia
legal o taxidermia ilegal?
Taxidermia
vs caza furtiva, el fino límite de lo legal
Métodos
y técnicas de la taxidermia
Como
hacer taxidermia
Sustancias
que necesitarás para la taxidermia
Instrumentos
que se necesitan para la Disección
Taxidermia de forma artesana
Disecación de animales
Tareas
propias de los taxidermistas
Prevención de riesgos
laborales
Conceptos básicos en prevención
de riesgos laborales
Los riesgos
profesionales
Riesgos laborales en
el campo específico de la taxidermia
9 módulos
Cursos Premium
Diplomatura en Prácticas educativas (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Introducción a la Educación
¿Qué son las prácticas de la educación?
Prácticas educativas según Piaget
Prácticas educativas según Carr
¿Qué es la práctica docente según Vigotsky?
Módulo 2
El proceso de aprendizaje
Teorías del aprendizaje
La función social de la enseñanza y la concepción sobre los
procesos de aprendizaje. Instrumentos de análisis
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Características principales de la prácticaeducativa fundamentada
Módulo 3
Prácticas educativas reinventadas: orientar a los docentes
en la irrupción de nuevas formas de enseñanza en contextos de emergencia
Cómo seleccionar contenidos de una práctica educativa de
referencia
Cómo obtener evidencias de la propia práctica educativa
Las relaciones interactivas en clase. El papel del
profesorado y del alumnado
La organización social de la clase y la distribución del
tiempo y el espacio
Módulo 4
La organización de los contenidos
Inteligencias múltiples: Gardner
La importancia de las prácticas pedagógicas en el proceso de
enseñanza y aprendizaje
Prácticas innovadoras
La Educación Emocional: un reto educativo
Módulo 5
Prácticas educativas en el Nivel Inicial
Desarrollo infantil
Bases teóricas para la comprensión de las prácticas en
Educación Inicial
Diseño metodológico
Desafíos actuales de la Educación Inicial Laura Pitluk
Didáctica de la educación inicial
Módulo 6
Prácticas educativas en escuelas primarias
Escenario pedagógico
Alteridad
Salto al aprendizaje digital. Una nueva forma de aprender
La evaluación auténtica centrada en el desempeño:
Módulo 7
Experiencias y prácticas educativas en escuelas secundarias
Animadores pedagógicos
Educación inclusiva
Escuelas de reingreso: alternativa para la inclusión
educativa
Diez prácticas educativas basadas en la evidencia
Módulo 8
Enseñar y aprender en la virtualidad.
Cruces entre la didáctica general y la didáctica especifica
El método didáctico
La observación en el aula
La evaluación
Módulo 9
Investigación educativa
La formación docente
Aprendiendo del pasado para prever el futuro
Una mirada desafiante a la profesión docente
Algunas claves para una formación docente innovadora
3 módulos
Cursos Premium
Bebidas Frutales - Recetas y Mezclas (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Las frutas naturales
y su origen
Como lavar las frutas
Diferencia
entre zumo, licuados y batidos
Fruta entera vs fruta
en jugo o licuada
Las frutas como
alimento y sus efectos benéficos para la salud
Incrementar
el consumo de frutas
Fermentación
láctica de frutas
Compuestos
fenólicos en frutas
Bacterias
probióticas en jugos de fruta
Módulo 2
Tipos
de frutas y sus componentes nutricionales
Claves
para saber cómo mezclar adecuadamente las frutas
Proceso
de fabricación de los zumos
Bases de la
Preparación de Jugos
¿Cómo
elegir la fruta y verdura?
Jugos
para circulación y cansancio
Jugo para estreñimiento
Jugos
antigripales
Jugos
para el Colesterol
Jugo
verde y diabetes
Jugo
para gastritis
Módulo 3
Licuado
para desintoxicar la piel
Te
frio de mango y piña
Té
de jengibre con canela
Limonada
con apio
Licuado
tropical de mango
Té
de manzana con canela
Zumo
de naranja
Malteada
de moras
Limonada
rosa
Agua
fresca de pepino y kiwi
Batido
de aguacate
Jugo de arándanos
Jugos
depurativos
Jugos
energéticos
6 módulos
Cursos Premium
Curso de Agente de Viajes (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
El
deber de Información y los Agentes de Viajes
Las
agencias de viajes
Tipos de Agencias de
Viajes (AAVV)
Organización interna
de las agencias de viajes
¿Qué
sectores y tipos de empresas operan dentro de la industria de viajes?
Incidencia
del turismo en las economías nacionales
¿Qué importancia económica tiene el
turismo?
El
turismo mundial
Módulo 2
Características de las corrientes turísticas
La estacionalidad
Establecimientos
hoteleros
La reserva y venta de
alojamientos
El
mundo de la hostelería
Modalidades
de alojamientos
Qué
es un hostel
Relaciones
entre agencias de viajes y empresas de alojamiento
Las
reservas directas e indirectas
Las
cadenas hoteleras y las centrales de reserva
Módulo 3
El transporte y
agencias de viajes
El transporte
terrestre
El transporte aéreo
Principales
organismos y convenios que regulan el tráfico aéreo
Las principales
Compañías aéreas
Documentación requerida para viajar en avión
Los Cruceros y sus particularidades
Módulo 4
La calidad del
Servicio y Atención al Cliente
El Cliente
Principios
de atención al turista
Los
acompañantes turísticos
Cancelación
de vuelos
Pérdidas
de equipaje y robos
Manejo
de imprevistos
Tipos
de tours
Técnicas
de guiado
Módulo 5
Técnicas de venta y
marketing en las agencias de viajes
Proceso de marketing y marketing managementsummary
Mercadotecnia y
actividad turística
Planeación
estratégica de Agencias de Viajes
El Plan de Marketing:
Definición y ventajas
Características del
plan de marketing
El Plan de promoción de ventas en las Agencias
de Viajes
Módulo 6
¿Qué son los canales
de distribución en turismo?
La cadena de distribución en la industria turística
Las agencias de viajes virtuales
Las relaciones comerciales a través de Internet
Los sistemas globales de distribución (GDS)
Programas de ventas o “front office”
4 módulos
Cursos Premium
Curso sobre Elaboración de abonos orgánicos y biológicos para Agricultura (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
La naturaleza del suelo
Tipos de suelos
Relaciones suelo-planta y rizosfera
Principios de la fertilidad natural del suelo
Mejoradores de suelo
Nutrición de las plantas
Reconocimiento de los microorganismos del suelo
Módulo 2
Los abonos orgánicos
Propiedades de los abonos orgánicos
Tipos de abonos orgánicos
Fertilizantes biológicos
El compost
Producción de composta a pequeña escala
Producción de composta a gran escala
Enmiendas húmicas y fúlvicas
Aminoácidos
Principales sistemas y materiales a compostar
Relación Carbono/Nitrógeno
Posibles problemas y soluciones
Factores que condicionan al compostaje
Módulo 3
Proceso de compostaje
Fases del proceso de compostaje
Población microbiana en abonos
Tipos de compost
Compost de maleza
Material vegetal con estiércol
Tipo Quick- Return y vermicompostaje
Compost activado con levadura de cerveza
Módulo 4
Materias primas y ámbito de recogida en origen de materia
orgánica
Control del proceso
Cosecha de composta
Requisitos técnicos de las instalaciones
Higienización e inocuidad
Valores económicos
Evaluación de la calidad del abono
Elaboración de abonos foliares
Elaboración de fermentados
Agricultura orgánica
Usos y formas de aplicación de los abonos en la agricultura
3 módulos
Cursos Premium
Tres formas de violencia - Bullying, grooming y trata de persona (Premium con Doble Certificación)
Módulo
1
¿Qué
es la violencia?
Tipos
de violencia
Causas
del ejercicio de la violencia
Sujetos
activos y pasivos de la violencia
Que
es el Bullying
Aspectos
históricos y culturales del bullying
Tipos
de acoso escolar
Consecuencias
del acoso escolar
La relación entre el acoso escolar y el
suicidio
Como
se lleva a cabo la manipulación social
Diferencias
entre Bullying y Cyberbullying
El
Bullying como delito
Módulo
2
Que
es Grooming
Un
problema grande para los más pequeños
Detectar
una situación de acoso o ciberacoso
Las fases del ‘online
grooming’
¿Cómo prevenir el grooming?
La
identidad digital
Grooming:
el rol de la escuela
Trabajar
ante situaciones de acoso sexual a través de las TIC
El
grooming en números
Módulo
3
La
trata de personas: compraventa de seres humanos
Los
orígenes de la trata de personas
Trata
de personas y género
El circuito de la trata
La
delincuencia organizada: lucrar con la explotación de seres humanos
Explotación
sexual y trabajo forzoso
Sexo
y edad de las víctimas de la trata
La
protección en el derecho internacional
Estado
psicológico de las víctimas, su cuidado y atención postraumática
Algunos datos relevantes sobre la Trata de Personas
6 módulos
Cursos Premium
Instructorado de acrobacia en tela y danza aérea (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
La acrobacia en telas
Conceptos que
componen la Acrobacia en Tela
Glosario de acrobacias aéreas
Cuáles son las llaves en acrobacia en telas
Caracterización
de los deportes acrobáticos
Medidas
de seguridad en acrobacia en telas
Beneficios
de la acrobacia en telas
Nomenclatura
de la Tela según su uso
Acrobacias
en Tela y nuevas tecnologías
Módulo 2
Pedagogía
de la Acrobacia en Tela
Metodología
de enseñanza
Planificación
de clases
Técnica
de armado de coreografías
Torneos
de acrobacia en telas
Figuras Danza Aérea
(Telas)
Técnica
de danza
Técnicas
de pole sport
Técnica
de stretching
Módulo 3
Conocimientos
de anatomía, fisiología y biomecánica
Análisis biomecánico de la columna vertebral
en acrobacia en tela
La
verticalidad y la gravedad en la pedagogía y la enseñanza de las artes
circenses
Preparación
física
Prevención
de lesiones
La
entrada en calor y su importancia
Teoría
del entrenamiento
Estiramiento
luego de entrenar
Módulo 4
Danza
o el imperio sobre el cuerpo
Cuerpo
y técnica: la danza como contenido para la educación del cuerpo
El
entrenamiento físico y la flexibilidad
Arte circense
La
Danza Aérea
Las
anillas
Los
cuadrantes
La
cuerda lisa
Los
elásticos
Las
cintas
El
trapecio
Módulo 5
Niveles en tela aérea
¿Qué tela se usa para hacer acrobacia?
Acrobacias grupales
Lesiones más frecuentes en danza aérea
Primeros auxilios
Seguridad e instalación de aparatos aéreos
La
sensación del vacío
Gestionar
el dolor
Módulo 6
Educación
física y prácticas corporales
Tempo,
musicalidades, pesos y suspensiones: encontrar el ritmo
Del
cuerpo en movimiento a la danza
Una perspectiva
fenomenológica del cuerpo que danza
La
espacialidad del tiempo: temporalidad y corporalidad en danza
Como trabajar en sesiones multinivel
Tipos de alumnos
9 módulos
Cursos Premium
Técnico Auxiliar en repositor y cajero de Supermercado (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Repositor de supermercado
Perfil del Repositor: funciones
Marketing Retail
Las 4 r del retail marketing
Almacenamiento de la mercadería
Publicidad en el punto de venta
Decoración del local
Iluminación del supermercado
Combinación de colores
Fachada de negocio
Artículos publicitarios del
supermercado
Módulo 2
Exhibición de Productos
La Góndola Niveles y Zonas
Tipos de exhibición
Zonas de circulación de los
clientes en el local de ventas
Puntos fríos y puntos calientes
Category management
El proceso de category management
Logística de almacenes: gestión de
almacén
Módulo 3
La manipulación de cargas
Prevención de accidentes laborales
Concepto y definición de
seguridad: técnicas de seguridad
Los riesgos profesionales
Primeros auxilios
Valoración del estado del
accidentado
Como hacer RCP
La Maniobra de Heimlich
Traumatismos
Trastornos por extremos de
temperatura
El botiquín médico
Módulo 4
Los gerentes de supermercados
La gerencia de servicio al
cliente
Atención al Cliente
Herramientas de Comunicación y
trato con clientes
Deberes en el piso de ventas
Supervisor de supermercados
Supervisión y gestión del servicio
de caja en supermercados
Tratamiento de quejas,
reclamaciones, dudas y objeciones
Formulario de Reclamo a
Supermercados y Centros Comerciales
El libro de quejas
Módulo 5
Supervisión y gestión del servicio
de charcutería y carnicería en supermercados
Control y manejo de túneles y
cámaras de frío
Almacenamiento de derivados
cárnicos
Medidas de higiene en
carnicería-charcutería y en la industria cárnica
Aplicaciones informáticas al
control del almacén
Higiene y seguridad en fruterías
de supermercados
Manipulación higiénica de los
alimentos
Módulo 6
Gestión de ventas: el entorno
organizacional
Ventas - preceptos básicos
Análisis ambiental - microambiente
y macroambiente
La fuerza de ventas
Recursos humanos en ventas
Motivación de ventas
Proceso de Liderazgo
Percepción de los Gerentes
La Gerencia de Ventas
Planificación del equipo de ventas
Gestión de personas en
supermercados
Módulo 7
El supermercado
El cajero de supermercado
Gestión de la caja
Apertura y cierre de las cajas
Gestión de efectivos
Efectivo en Caja
Medidas de Seguridad para Proteger
el Dinero Efectivo
Fondo para Pagos Menores
El arqueo de caja
Flujos internos y salida de
mercancías
Módulo 8
Medios de cobro y pago
Documentación de operaciones
comerciales
Documentos cambiarios
Operaciones bancarias de cobros y
pagos
Las tarjetas de débito
Las tarjetas de crédito
Monedero electrónico
Medios telemáticos de pago
Módulo 9
Etiquetado de productos
Codificación de productos
Estándares de codificación
El código QR
Empaquetado comercial de productos
Acondicionamiento y preparación
del pedido
Embalaje primario: envase
Embalaje secundario: cajas
Embalaje terciario: palés y
contenedor
Gestión de stock
Indicadores de gestión de stock
9 módulos
Cursos Premium
Técnico Auxiliar en Hidrocarburos y refinamiento de Petróleo y Gas (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
La
industria de los hidrocarburos
Importancia e influencia del petróleo en
las economías y políticas
Fundamentos de Geología
Geología del subsuelo
Hidrogeología
Minera y Ambiental
Petrología
de los Recursos Minerales
Que
es la OPEP
Módulo 2
Tipos de rocas y su distribución
Las cuencas sedimentarias
Los procesos geológicos
Petroleo
y gas: sus características
Origen
y formación del petróleo y el gas
Petroleo
y gas: Dónde y cómo se lo encuentra
Concepto
de Upstream, Midstream y Downstream
Mecanismos naturales y artificiales de
drenaje
Módulo 3
El precio del petróleo en el tiempo
¿Hay petróleo para siempre?
Reservas de petroleo en el mundo
Reservas de gas en el mundo
El petróleo y gas en la región de américa latina y el
caribe
Definición de yacimientos y de reservorio
Tipos de yacimientos
Los hidrocarburos no convencionales
Propiedades de la roca y de los fluidos
Recurso y reserva
Módulo 4
Exploración petrolera
Prospección petrolera
Exploración geológica
Exploración gravimétrica
Exploración magnética
La exploración sísmica
Perforación de pozo petrolero
Clasificación de los pozos
petroleros
Módulo 5
Lodo de perforación
Revestimiento y cementado del pozo
Finalización del pozo
Abandono de un pozo
petrolero
Recuperación de un
pozo petrolero
Módulo 6
Producción
de petróleo y gas
Extracción
natural
Extracción
artificial
La extracción offshore
La
fracturación hidráulica o fracking
Medición
y control de la producción
Separación
primaria del gas y del agua
Que
son los Oleoductos
Plantas
de tratamiento de crudo
Módulo 7
Gas
asociado
Carbón
como reservorio de gas natural
Posibilidades
de utilización del gas en el carbón
Tratamiento
del gas natural
Que
es el biogás
Depuración y aprovechamiento energético
del Biogás
Transporte
del gas natural por gasoducto
Transporte
del petroleo
Módulo 8
Los
buques petroleros
Buques
Tanque Gaseros
Refinación
de petroleo y gas
Aspectos fundamentales del proceso de refinación
Tipos de procesos de refinación
Integración de una refinería
Que es la Destilación
Las refinerías del futuro
Módulo 9
Efectos de la perforación
petrolera en el medioambiente
El
petróleo y el gas en la gestión ambiental, la seguridad y la salud
Impacto
de la Minería en la Salud humana y en el Ambiente
Impactos de la explotación petrolera en América Latina
Normas de seguridad en la industria petrolera
Los sistemas de gestión ambiental en la
industria petrolera internacional
5 módulos
Cursos Premium
Curso de Manicura Combinada y Esmaltado Semipermanente (Premium con Doble Certificación)
Precauciones a tener en cuenta, anatomía, alteraciones de las uñas, higiene, herramientas, etc.
Realizar MANICURA CON TORNO (técnica americana) y lima manual.
Manejar el torno para limpieza de cutículas.
Uso de distintas fresas de manicura.
Tratamiento de cutículas.
Realizar una CORRECTA PREPARACIÓN DE LA UÑA para evitar que se despeguen.
Realizar el protocolo profesional de APLICACIÓN DE BASES, TOPS Y ESMALTES PERMANENTES en uña natural.
Nivelación (kapping, refuerzo) con BASE RUBBER.
6 módulos
Cursos Premium
Curso de Auriculoterapia (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Introducción a la Auriculoterapia.
Historia de la Medicina Tradicional China.
Comparación entre la auriculopuntura y la
acupuntura corporal.
Medicina tradicional y medicina alternativa.
Usos de la auriculoterapia.
Módulo 2
Microsistemas acupunturales.
Perspectiva embrionaria.
Medicina tradicional oriental y qi.
Neurofisiología e inhibición del dolor.
Liberación de endorfinas por medio de la
auriculoterapia.
Módulo 3
Teoría del YIN y YANG.
Los 5 elementos.
QI, energía vital
Órganos ZANG y viseras FU.
Los 12 órganos y los meridianos principales.
Módulo 4
Anatomía de la auricular.
Zonas auriculares.
Determinación de los puntos auriculares.
Detección de los puntos.
Diagnóstico auricular.
Módulo 5
Materiales e insumos.
Observación de los cambios en la superficie de
la piel.
Procedimientos para el tratamiento.
Estudio de casos clínicos.
Protocolos de tratamientos en auriculoterapia.
Módulo 6
¿Qué es la moxibustión?
Aplicaciones de la moxibustión en la
auriculoterapia.
Beneficios y contraindicaciones.
Moxa y artemisa.
Técnicas de aplicación de moxibustión.
3 módulos
Cursos Premium
Micropigmentación de labios (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Introducción
y Origen de la micropigmentación
El
rostro, composición y proporción
Anatomía de la piel
Anatomía de los
labios
Fototipos cutáneos y
su evaluación
Qué es la
Micropigmentación/Dermopigmentación
Insumos
fundamentales para realizar micropigmentación
Tipos
de agujas y dermógrafos en micropigmentación
Pigmentos
y Micropigmentación
Módulo 2
Seguridad
de los pigmentos para maquillaje permanente
¿Cómo
saber si soy candidato a la micropigmentación?
¿Cómo
se introduce el pigmento en la piel?
Anestesia
durante la micropigmentación
Aplicación
técnica de los pigmentos
El
proceso de cicatrización y color en micropigmentación
Bioseguridad
en micropigmentación
Cuidados
anteriores y posteriores a una sesión de micropigmentación
Ficha
de cliente y consentimiento informado
Módulo 3
El
visagismo
Visagismo
aplicado a la micropigmentación
Diseño de labios
Creación del Aquarela
Lips
Colorimetría
en la micropigmentación de labios
Perfilado
y difuminado de labios
Técnicas de inyección de relleno dérmico
Corrección
de las arrugas y de los pliegues nasolabiales
Vitíligo
labial
3 módulos
Cursos Premium
Curso de Casas Bioclimáticas (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
La arquitectura
bioclimática
Características
de las casas bioclimáticas
Conceptos
y técnicas de la arquitectura bioclimática
La
importancia del clima en el diseño
Tipos
de edificaciones bioclimáticas
Arquitectura
vernácula
Captación solar pasiva
Aislamiento
y masa térmica en la arquitectura bioclimática
¿Qué
es la eficiencia energética en edificios?
Módulo 2
La importancia del
confort en arquitectura
Confort lumínico
Confort acústico
Confort olfativo.
Confort higrotérmico
Confort térmico en la
arquitectura
Confort
psicológico
Diagrama
bioclimático de Olgyay
Diagrama
psicométrico de Givoni
Metodología
de Szokolay
Metodología
de Kean Yeang
Metodología
de Morillón
Calefacción y refrigeración por algas
Módulo 3
Iluminación natural y
arquitectura
Ventilación natural
Ventilación cruzada
Chimeneas solares
Ventilación nocturna
Uso de patios de
ventilación y jardines bioclimáticos
Refrigeración y
ventilación pasivas
Evita el
sobrecalentamiento
Sistemas
de enfriamiento
Estrategias
arquitectónicas para generar calor (y fresco)
Estrategias
arquitectónicas para almacenar calor (y fresco)
9 módulos
Cursos Premium
Técnico Auxiliar en Infraestructura Hospitalaria y Equipamiento de Salud (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Perfil del Auxiliar
Telemedicina y e-salud (e-health)
Transformación del sistema tradicional a la salud digital
Ley General de Sanidad
Salud pública
Sistemas sanitarios y modelos de gestión
Estructura del sistema sanitario público. Niveles de
asistencia.
Vías de atención sanitaria al paciente
Documentación sanitaria y de gestión
Estructura y diseño de la historia clínica
Modelos conceptuales de la historia clínica
Formatos de la historia clínica
Módulo 2
Informática en el centro sanitario
Archivistas y nuevas tecnologías
La historia clínica informatizada
Gestión de fichero de pacientes y de historias clínicas
Codificación de datos clínicos y el CIE-10
Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD)
Historia de la arquitectura hospitalaria
El edificio hospitalario
El entorno sanitario
Diseño de los servicios hospitalarios
Relación humana con el edificio hospitalario
Módulo 3
Ingeniería hospitalaria: instalaciones generales y
específicas
Elementos de seguridad eléctrica
Instalaciones en gases medicinales
Los gases medicinales
Instalaciones para la adecuación del aire
Seguridad e higiene
Esterilización
La suciedad y su clasificación
La central de esterilización
Módulo 4
Bioseguridad
Principales exposiciones biológicas accidentales
Prevención de riesgos laborales
Daños para la salud
Accidentes de trabajo
Enfermedad profesional
Fundamentos físicos y equipos
Radiación ionizante y no ionizante
Radiación electromagnética y de partículas
Ondas materiales y ultrasonidos
Aplicaciones de las radiaciones en radioterapia e imagen
para el diagnóstico
Caracterización de los equipos de radiología convencional
Módulo 5
Caracterización de equipos de tomografía computarizada (tc)
Evolución de las técnicas tomográficas
Usos diagnósticos y terapéuticos de la tomografía computarizada
Caracterización de equipos de resonancia magnética (rm)
Comportamiento del spin nuclear en un campo magnético
Caracterización de los equipos de ultrasonidos
Protección radiológica
Caracterización de las instalaciones radiactivas
Módulo 6
Sistemas de eficiencia energética
CTE. Aspectos energéticos del Código Técnico de la Edificación
RITE. Cambios en el Reglamento de Instalaciones. Térmicas en
los Edificios
Limitación del consumo energético - Limitación de la
demanda.
Rendimiento de las Instalaciones Térmicas.
Rendimiento de las Instalaciones de Iluminación
Energías renovables.
Exigencia de eficiencia energética
Módulo 7
Certificación de los sistemas de gestión de energía (SGE)
Conceptos generales de certificación de sistemas de gestión
Introducción y antecedentes de la ISO 50001
Procedimiento de implementación del SGE según la UNE-EN ISO
50001
Metodología planificar, desarrollar, controlar y actuar
Características del Sistema de Gestión de Energía ISO 500001
Recomendaciones y pasos en la implantación
Barreras y dificultades de la certificación de sistemas de
gestión energética
Módulo 8
Procedimiento de auditorías energéticas
Implantación de energías renovables
Directiva 2010/31/UE. Eficiencia energética de los edificios
Directiva 2012/27/UE. Eficiencia del uso final de energía y
los servicios energéticos
Real Decreto sobre eficiencia energética. Auditorías,
promoción y contabilización
Plan de acción de ahorro y eficiencia energética 2011-2020
Gestión medioambiental
Sistemas de gestión de la calidad de los productos
sanitarios
Módulo 9
Realización de auditorías
Analizador de redes eléctricas
Equipos registradores
Luxómetro
Caudalímetro
Cámara termográfica
Anemómetro/termohigrómetro
Medidores de infiltraciones
4 módulos
Cursos Premium
Curso de Domótica en Arquitectura (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Edificios inteligentes y domótica
Inmótica
La vivienda bioclimática
La red domótica
La domótica en los edificios nuevos
El proyecto domótico
La domótica en los edificios existentes
Edificios inteligentes bioclimáticos
Viviendas bunker
Normativa y Normalización
Módulo 2
Arquitectura de las instalaciones
Redes de una instalación
Clasificación de los sistemas domóticos
Evolución de las instalaciones
Fase de preinstalación
Fase de Instalación
Ejecución de la instalación
Fase de entrega
Fase de postventa
Soluciones en el campo de la seguridad
Instalación y montaje de control de iluminación
Instalación y montaje de control de calefacción
La domótica y las comunicaciones
Infraestructura de Hogar Digital (IHD)
Viviendas domóticas de demostración promovidas por Iberdrola
Módulo 3
Un enfoque sociotécnico
Modelos de complejidad
Primer nivel. Dispositivos aislados
Segundo nivel. Interconexión de equipos
Estandarización: OSGi
Módulo 4
Arquitecturas de interconexión
Tercer nivel (I). Aplicaciones y servicios
Tercer nive (II). Factores humanizantes
Interfaces
Taxonomía de las interfaces de usuario
Las interfaces en el hogar
Facetas de un concepto multidimensional
Residencia Virtual
9 módulos
Cursos Premium
Diplomatura en terapia de juego para niños (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
La Terapia de Juego
El juego y la psicoterapia
Psicoanálisis infantil
El
juego como vía al inconsciente
El
juego como respuesta a lo real del trauma
El juego como técnica auxiliar en la
clínica con niños
Terapia de juego psicoanalítica
Terapia de juego analíticajunguiana
Terapia de juego centrada en el cliente
Terapia de juego narrativa
Módulo 2
El juego como derecho y necesidad de
niños y niñas
Valor terapéutico del juego
El
juego funcional
El
juego simbólico
El
juego reglado
El
juego motor
Relación entre el juego y el desarrollo
Módulo 3
El juego como medio de aprendizaje y de
expresión
La importancia de “jugar”
Autonomía progresiva en el juego
Uso de pantalla como entretenimiento
Actividades cotidianas y juego
La responsabilidad. Educar en valores a los niños
Primeros aprendizajes de letras, números, formas y
colores
Módulo 4
Desarrollo emocional del niño y adolescente
El juego como un proceso
Funciones del juego
Bandeja de arena
Cuentos y narraciones
Títeres y muñecos
Juegos de mesa
Módulo 5
Simbolización del juego
Técnicas aplicadas al tratamiento psicoanalítico y las
sesiones
Principios
teóricos y fundamentos gestálticos
Técnicas y estrategias de intervención gestálticos
Terapia
de juego Gestalt
Principios
teóricos y fundamentos cognitivo-conductuales
Intervenciones cognitivo-conductuales en la terapia de
juego
Psicopatología
infantil
Módulo 6
Diversas patologías infantiles
Trastorno por déficit de atención e
hiperactividad (TDAH)
La ansiedad (temores o preocupaciones)
Los trastornos conductuales
Síndrome de Gilles de la Tourette
Síndrome de Asperger en la infancia
Trastorno obsesivo-compulsivo
Trastorno por estrés postraumático
Síntomas interiorizados y exteriorizados
en el niño
Módulo 7
Técnicas para manejo del estrés infantil
Terapia familiar
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Disocial
Trastornos de la eliminación
Síndrome de niño maltratado
Módulo 8
La
psicomotricidad en la infancia y en el juego
Estimulación
psicomotriz
Intervención
Psicomotriz
Coordinación
dinámica general o psicomotricidad gruesa
Coordinación
visomotora o psicomotricidad fina
La
estimulación en la infancia
La
estimulación sensorial
Módulo 9
La
observación de la actividad lúdica
Instrumentos
empleados en la observación
La
ficha anecdótica
El
espacio lúdico
Los
rincones educativos
El
juguete
El arte y la terapia
de juego
La terapia multimodal
9 módulos
Cursos Premium
Diplomatura para Ejecutivos de Ventas de Automóviles (Premium con Doble Certificación)
Módulo 1
Introducción
al Automotor.
Tipos de
Vehículos.
Tipos de
motores.
Tipos de
carrocerías.
Tipos de
transmisión.
Tipos de
chasis.
Tipos de
cubiertas.
Seguridad del
vehículo.
Módulo 2
Introducción
a las ventas.
Técnicas de
ventas.
Encuentro
cliente y vendedor.
Identificación
de necesidades del cliente. Tipo de vehículo que necesita.
Formas de
establecer una negociación.
Formalización
del vínculo: el cierre.
Servicios
post venta.
Manejo de
reclamos y quejas.
Atención
telefónica al cliente.
Concepto de
marketing.
Módulo 3
El mercado
Automotriz.
Mercado,
demanda, producto y comunicación.
Formación
para vendedores y análisis del mercado.
Sociología.
Puntos de
vista positivos y negativos del automotor.
Financiación
de vehículos.
Gestoría.
Tramites del
automóvil: Documentos y formularios.
Trámites para
la matriculación del vehículo.
Módulo 4
La comunicación.
Introducción.
Tipos de
comunicación.
Elementos del
proceso de la comunicación.
El proceso de
comunicación.
Problemas de
comunicación.
Comportamiento
de un vendedor.
La
comunicación dentro de un concesionario de coches.
La
comunicación en la venta.
Seguros del
automóvil.
Tipos de
seguros.
Gestión del
seguro.
Tramitación
del seguro.
Seguridad
activa y pasiva.
Electrónica
del automóvil.
Módulo 5
Introducción
a los sistemas de dirección.
¿Qué es el
sistema de dirección?
Componentes
del sistema de dirección.
Características
de los sistemas de dirección.
Diferentes
tipos de sistemas de dirección.
Funciones que
cumple un sistema de dirección.
Mecanismo de
piñón.
Mecanismo de
cremallera.
Mecánica de
la dirección.
Mantenimiento
del sistema de dirección.
Mantenimiento
al sistema de dirección.
Mantenimiento
de la dirección Hidráulica
Fallo del
sistema de dirección.
Rango de
dirección.
Geometría de
giro.
Circunferencia
de las ruedas.
Historia de
la llanta.
La llanta.
Tipos de
llantas.
Historia del
neumático.
¿Qué es el
neumático?
Tipos de
Neumáticos
Módulo 6
Introducción
de los sistemas de suspensión
Función de
los sistemas de suspensión.
Componentes
de los sistemas de suspensión.
Tipos de
sistemas de suspensión.
Ballestas.
Muelles
helicoidales.
Barras de
torsión
Barras de
estabilidad.
Mantenimiento
de los sistemas de suspensión.
Diferentes
tipos de Suspensión
¿Cómo
detectar daños en la barra de torsión?
Grupo de
suspensiones
El tren
trasero
Cardan
Barra
Estabilizadora
Tren Trasero
(en que afecta en la suspensión trasera y su función)
Tren
delantero (en que afecta en la suspensión delantera y su función)
Agregar
mantenimiento de Tren delantero y trasero
Módulo 7
Introducción
al sistema de frenado del vehículo.
Historia de
los sistemas de frenos.
Función del
sistema de frenado.
Elementos que
componen un sistema de frenos.
Tipos de
sistemas de frenado.
Frenos de
tambor.
Frenos de
disco.
Sistema
antibloqueo de frenos. (ABS)
Sistema de
bloqueo electrónico del diferencial. (EDS)
Sistema de
distribución eléctrica en la fuerza de frenado. (EBD)
Sistema de
asistencia de frenado de emergencia. (BAS)
Sistema de
control de tracción.
Tipos de
frenos.
Aplicaciones
ferroviarias
¿Para qué se
utiliza el EBD?
Mantenimiento
del sistema de freno
Módulo 8
Historia y originen
del aire acondicionado.
Calefacción.
Funcionamiento
de la calefacción.
Funcionamiento
de los distintos componentes del sistema de aire acondicionado.
Compresor.
Condensador.
Válvula de
expansión.
Tubo
deshidratador.
Mangueras.
Evaporador.
Sistemas
eléctricos.
Elementos de
seguridad.
Herramientas.
Módulo 9
Ciclo
fundamental de refrigeración.
Transferencia
de calor por conducción.
Circuitos de
enfriamiento. (Evaporación, Compresión, Condensación, Expansión)
¿Cómo
funcionan los componentes del aire acondicionado?
Refrigerante.
Diferencias y
semejanzas entre ambos gases.
Equipos
viejos con R12 y su par ecológico MO-49 (Como reemplazarlo)
Equipos con
R134a ecológicos actuales.
Aceites:
Tipos.
Compresores:
Funcionamiento, sus partes y lubricación del mismo.
Condensadores.
Filtros y/o
acumuladores.
Válvula de
dosificación.
Evaporadora.
Válvula
expansora.
Tipos de
válvula expansora.
Servomotores.
Módulo 10
Actuadores y
Elementos eléctricos.
Sensores de
temperatura.
Termostato.
Termistores.
Presostatos de
baja presión, de alta presión y trifuncion.
Embrague de
compresor.
Conmutador
motronic.
Resistores:
Tipos.
Esquema
eléctrico.
Detector de
fallas.
Electricidad
automotriz.
Relevadores.
Fusibles.
Tipos de
Fusibles.
Climatizador
y Aire acondicionado. (Diferencias)
Mantenimiento.
Módulo 11
Sistemas de
climatización automática. (Funcionamiento)
Elementos
necesarios para su limpieza, carga, reparación y mantenimiento de equipos de
A/A.
Equipos de
diagnóstico.
Componentes.
(Bomba de vacío y balanza)
Rellenado de
aceite con el circuito cerrado.
Control de
presión y temperatura.
Cargas y
detección de fugas con nitrógeno.
Manómetro.
Armado y
reemplazo de mangueras, conectores, o´ring y su importancia.
Prácticas de
taller. (Limpieza del sistema de aire acondicionado automotriz, vacío del
sistema, carga de refrigerante, cambio de aceite, diagnostico de fallas, cambio
de mangueras o canalizaciones, instalación eléctrica del aire acondicionado
automotriz)